Autor Victor Roca

Lima, Peru

jueves, 26 de noviembre de 2015

POR LAS VÍAS DEL TIEMPO





AQUI EN ESTA FOTO ROLANDITO PEREZ PEREZ, YA EN EL INVIERNO DE NUESTRA VIDA,PROTAGONISTA DE ESTA NARRATIVA.



AQUI MAURO PASCACIO PROTAGONOSTA PRINCIPAL EN ESTA NARRATIVA



POR LAS VÍAS DEL TIEMPO
Amo tanto la Literatura, pero odio las normas de la gramática. Cuando empiezo a escribir lo hago sin ninguna estructura, apenas con alguna imagen detenida en las vías del tiempo o una serie de personajes que me interesan. Así como mis compañeros de Promoción, no pueden esperar a dar vuelta la página para saber qué pasa con esta narrativa,  porque no tengo idea del argumento, simplemente dejo que la historia fluya libremente e inunde mi corriente sanguíneo  y me sorprendo a mí mismo. Por eso creo que la  improvisación del escribidor es simplemente llegar a la esquina sin aliento para ver qué hay al girar en ella, encontrándome siempre con mis entrañables amigos Bentinianos Promoción 1968 INC 22.
 Abril de 1964 INC 22 Ricardo Bentin.
Alumno Abril Cano Lizardo, Preeeesente. Azabache Villanueva Héctor, Preeeesente,….Cotillo Arias Cesar, Preeeeesente. García Castillo Gerardo, Preeeesente, Hagei Alejandro Paulino, Preeeesente. Nunja García José, Preeeesente. Perez Perez Rolando, Preeesente. Rueda Rivas Alejandro, Preeeesente. Tovar Coral José, Preeesente. Valdez Elguera Hugo, Preeeesente Yalico Merello Jorge, Preeesente,  63 alumnos, que vestíamos gallardamente nuestro Uniforme Comando, incluido nuestra corbata galones y Cristinacon el cabello muy recortado, pobre del alumno que rompiese las reglas, porque es ahí cuando aparece el Instructor Pachin, un personaje de no mas de l.40 mt. presentando su vara y su famosa tijera para hacer cumplir su reglamento, no creo que alguien se halla salvado de sus varazos y a muchos trasquilaba el cabello dejándoles unos craters, no había manera de arreglarlo la única solución era raparse a coco. Gracias a la disciplina que impuso nuestro Peluquero, Perdón Instructor, cambio la vida de muchos alumnos, porque realmente habían unas joyitas que comparados con este tiempo éramos unos beatos camino a la exaltación. Al transcurrir los días y los meses ya nuestros nombres empezaron a sufrir una metamorfosis,  Semántica, sintácticos, y morfológicos, por ahí apareció El Chiquillo, El Conejo, Osito Mayor, Osito Menor, El Chino, El Teacher, El Cabezón, Mike Hammer, Pititi, El Cieguito, Tiro Loco Mac Grow, Don Maga, El agente 007, El mostro, Tortuguita, Manitos, Tantaruna, Rosita, El Chueco, El Loco, El Pa….Yalico…..
 Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Un dos, un dos, un dos, mas arriba la píerna  y aparecia su vara zassss…zasssss..Un dos, un dos, un dos, compaaaañia alto. Roooompan filas.
Éramos muy jóvenes 13, 14, 15 años, combinábamos a veces una cándida inocencia, una pureza radiante de cuerpo y mente, con un anhelo exasperado de devoción absoluta y desinteresada. Generalmente, esa etapa sólo abarca un breve lapso, pero por su intensidad y singularidad perdura como una de las experiencias más preciosas de nuestra vida donde no encontramos resentimientos, envidia, celos, crueldad y nuestra causa común para nuestros reclamos que pensábamos que era justa era conmovedor.
Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Batallón AAAAlto.Roooompan filas.
Sintonizando las Vías del Tiempo, época de exámenes…..Rolandito que te pasa, porque no entras al examen, - primero porque necesito 14 para aprobar y Nuestro querido Profesor Matos, no pone más de Doce -.  Segundo lugar no he estudiado absolutamente nada, porque pienso llevarlo en vacacional con otro profesor,- tienes razón yo también necesito un once, así que tuve que estudiar toda la noche, entra nomas, si tienes suerte yo te soplo las respuestas,- pero de que vale que haga un buen examen si no pone mas de doce- -prueba a ver que pasa-, finalmente entramos a dar el examen es allí donde veo las cualidades de taquígrafo del Gran Rolandito, que tal rapidez para escribir, secándose  previamente el sudor entregó su examen al Profesor. Luego de terminado la prueba conversamos y me agradeció por el gesto y replicó de que vale tanto “sacrificio” sino pone mas de Doce. -Entrega de Libretas-. Alumno Rolandito.  Al ver su libreta dio un salto felino, no había duda le puso 14 final 11. Al año siguiente Rolandito a quien quiero mucho fue mi protector, pobre del que me tocaba, he sido el culpable de varias fracturas de sus lentes no había como reintegrarle.
 Un dos, un dos, mas arriba la píerna  y aparecia su vara zassss…zasssss..Un dos, un dos, un dos, compaaaañia alto. Roooompan filas.
Cuarto de Media, hasta ahora no me explico, porque cuarto de media. Analógicamente es un cuarto para medias. Previo al Examen de IPM, conversando con el alumno Tantaruna, coordinamos en que nos soplaríamos las respuestas, el iba a estudiar el 15% y el resto 85% era mi responsabilidad. Pero le dije, como vas a estudiar solamente un poco, no vayas a dejar de estudiar, porque yo tengo bastante con el 85%.
Día del Examen, Muy temprano llegó el alumno Tantaruna, lo cual no era habitual en el, pero lo raro es que venia con un  maletín. Hola amigo que tal, me imagino que estudiaste porque yo me e dedicado solamente a mi 85% del 15% no se absolutamente nada. Hermano disculpa pero se me presento un tono y tu sabes, ya no me dio tiempo para estudiar, y -ahora que hacemos- no te preocupes- ya tengo todo solucionado aquí. -enseñándome el maletín- había serrucho, clavos, martillo, alicate. Etc. Y para que es esto, espérate ya lo vas a ver. Al poco rato, se apareció con una tabla larga para las carpetas que utilizábamos, y tras estar midiendo, cortando y clavando cual carpintero, concluyo su trabajo y me llamo para presentarme su obra.
Nuestras carpetas antiguas, eran para dos alumnos, debajo de la mesita donde escribíamos había un espacio vacio grande para guardar los cuadernos y justamente debajo de esa tabla diez cm. mas adentro y con una separación para que entre un cuaderno abierto, clavo dicha madera. Y lo probaba con un cuaderno cual mago del plagio, efectivamente no se veía absolutamente nada. Donde se guardaba los cuadernos permanecía vacía, la clave estaba debajo de esa madera. Trabajo concluido.
Todos cuadernos al piso - tienen 45 minutos para resolver su examen al que lo pesque plagiando o soplando le pongo 00 y lo saco del examen. Entendido alumnos, siiiii Prooofeeeesoooor.
El buen Tantaruna previamente había colocado su cuaderno en el lugar indicado, no se veía absolutamente nada. Las preguntas habían venido combinadas, pero mas de la responsabilidad del buen Tantaruna y ahora que hacemos, no te preocupes me decía, yo leo y tu escribes, después me soplas OK. Empezamos el examen y yo cual discípulo del buen perezito me convertí en Taquígrafo, Alumno Pascasio no se mueva ya lo pesque copiando del cuaderno. -Cual rayo, al levantarse-, empujó el cuaderno a su escondite. Alumno póngase a un costado, El Profesor Buscaba donde se guardaban los cuadernos y no encontraba nada, ¡donde dejo el cuaderno! -Profesor no he traído cuaderno solamente mi libro y esta en el piso, es injusto profesor todo lo que me esta haciendo replicaba el buen Tantaruna- continúe con su ex amen alumno pero tenga mucho cuidado que lo voy a estar vigilando, se paro como diez minutos al lado del buen Tantaruna, pero luego tuvo que  moverse, es allí que empezó a dictarme cual ametralladora terminando su parte. Al empujar el cuaderno salvador,-   Alumno Tantaruna ahora que me va a decir Ud. -Que ha guardado debajo de su asiento-, nada  Profesor- ¡párese!- efectivamente no había nada, buscó bolsillos y corbata y nada no había de que inculparlo- continúe alumno pero es la primera vez que me sucede esto nunca fallo. -Pero todavía no termina el examen-, así que ahora me va a ver. Ya no había nada que copiar, solamente dictarle las respuestas. Hoy día mi buen amigo es un Oficial PNP, ya se vislumbraba desde el colegio su habilidad para esa profesión.
Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Batallón AAAAlto. Roooompan filas.
Un sábado cualquiera 12.00 show espectacular completamente “Free”, el aula del 5 B se transformaba en un moderno salón de baile, las carpetas tomaban automáticamente su posición, formando un rectángulo, el espacio Central era para los artistas, aparecía la vieja Soriano con su famoso saxo, Nosotros lo imaginábamos en un concierto vestido de frac, las tribunas estaban abarrotadas de espectadores y terminantemente prohibido zamparse, el contrato era exclusivo para el 5B.

Esta es la danza de la Chiva
Baila el porro y baila el tango
Que se va a Guadalajara
Donde bailan el guapango
Entre aplausos hacían su aparición nuestra vedette del momento “Rosita” -Amparo Brambilla era una zapatilla a su lado- repartía besos por doquier, luego apareció su pareja de baile, el Buen “Gálvez” que hacia el papel de maloso, nadie podía tocar a “Rosita”, no había licores ni cigarrillos todo era diversión sana, La “Rosita se contorneaba cual trapecista de circo, contorneando  las caderas que era lo que le daba sabor y sensualidad a su presentación, “Rosita” se movía por todo el escenario moviendo sus poderosas caderas al ritmo de la Danza de la Chiva y Gálvez vigilante de que no suceda algo extraño. “Rosita” era única.

Esta es la danza de la Chiva
Baila el porro y baila el tango
Que se va a Guadalajara
Donde bailan el guapango

Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Batallón AAAAlto. Roooompan filas.
Mediados de Diciembre 1968, adiós a nuestra alma mater no se si salimos tristes o contentos, pero allí se quedo toda nuestra adolescencia. Con el paso del tiempo perdimos contacto con nuestros compañeros, pero el 08NOV2014, hubo una historia de reencuentro con mis entrañables compañeros de promoción, poco a poco iban llegando al almuerzo nuestros viejos y entrañables amigos -a la residencia de Espino quien cedió gentilmente su casa para este evento- Hacían su aparición nuestros compañeros internacionales Cotillo, Tovar, Valdez, luego fueron apareciendo Carbonel, Cuneo, Lizardo, Efus, el buen Teacher Garcia, Gestro, Gonzales Joya, Hagei, Huertas, Iturrizaga, Jaime, La Rosa, Mallaupoma, Nunja, Lorenzito Nuñez, Pachequito, Mauro Pascacio, Rolandito Perez Perez, Roca, Alejandro Rueda, Sayan, Obrien, Camacho y el Gran Yalico Merello. Algunos compañeros fueron acompañados por sus simpáticas esposas y familiares como Nunja, Pachequito Roca, Rueda, Carbonel, que después del protocolo tomaron protagonismo al integrarse como el Comité de Damas de la Promoción. Fue una reunión para el recuerdo muchas lagrimas surcaron de todos mis compañeros, el sentimiento era muy fuerte que nos unía estrechamente, este espíritu contagio a nuestro comité de damas que también compartieron lagrimas con la Promoción.
Compañeros al vernos y reconocernos en la reunión de reencuentro no se cuanto tiempo duraron los abrazos pero nuestra mente a una velocidad de la luz nos ubico en el colegio, el tiempo había hecho mella en todos nosotros, esto es inexorable, no se puede luchar contra el tiempo, pero el envejecer para nosotros es como escalar un gran y hermosa montaña; mientras se sube nuestras fuerzas disminuyen, pero nuestra mirada es más libre, la vista más amplia y serena. 
Tratemos siempre de manifestar lo que sentimos y hagamos siempre lo que pensamos en lo más profundo de nuestro corazón
Compañeros de la Promoción 1968 INC 22 Ricardo Bentin. Me permito decirle que el mañana no esta asegurado a nadie, joven o viejo, tenemos que reencontrarnos con mas frecuencia, tenemos que hacerlo hoy, ya que si mañana nunca llega, lamentaremos el no darnos tiempo para una sonrisa o un abrazo especialmente para los que no participan, no saben lo que se siente compañeros. Finalmente quiero manifestar que queremos hacer historia  con nuestra promoción de todos sin excepción demostrando a nuestros compañeros que no participan cuanto nos importan. Para que guíen sus nobles pensamientos y le pidan al Señor sabiduría para tomar sus decisiones.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero si nos equivocamos y hoy es todo lo que nos queda me gustaría abrazarlos decirle cuanto los quiero, que  nunca los olvidare.
                                                                                                        Atentamente
                                                                                                      Víctor Roca Vila





LA PELEA DEL SIGLO

EN ESTAS FOTOS ESTÁN LOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE LA PELEA DEL SIGLO RAAAAAAAMON EEEEFUSSSSS Y MAUUUUUURO PASCAAAAAAAAACIOOO.
SEGUNDOS AFUERA



LA PELEA DEL SIGLO

PROTAGONISTAS
TANTARUNA (a) MANNY PACQUIAO
 RAMON (a) ROCKY BALBOA



En la mayoría de las narrativas, se expresan lo que en la vida están privados de la palabra, sin sintonía y sin voz, no por conocimiento, solo falta de tiempo, yo trato de restituir lo negado con estas narrativas. 

Nuestra coexistencia en la 68 fue muy intensa y generosa, todos estábamos empezando a vivir el camino generoso de la vida y nuestras experiencias estudiantiles que no se borraran nunca.


MEME NEGUITO
¡Ay canamas camandonga!
¿Qué tiene mi cocotín?
Mi neguito chiquitín,
Acuricuricandonga...
Epéese a que le ponga
Su chupón y su sonaja.
                            
Nicomedes Santa Cruz

Los dos compañeros, tenían en ese tiempo una categoría especial. Los dos eran muy buenos compañeros y en el golpe nadie mejor que ellos, ----salvo Mi Guardaespaldas Perezito-, que era Peso Pesado, uno de ellos tenía vínculos con la policía, Los sucesos en los que se veían envueltos por la broma inocente eran la comidilla del aula. Estamos hablando de Tarapacá y también de Malambo, que queda cruzando el Rímac, en la segunda cuadra de Francisco Pizarro; eso ya era los extramuros de Lima, pero esta comidilla de la Pelea del siglo se hizo grande y muy pronto se volvió una noticia para toda la GUE limeña y Rimense.


A cocachos aprendí
Mi labor de colegial
En el Colegio Fiscal
Del barrio donde nací.
                         Nicomedes Santa Cruz

Además el contexto era interesante y Malambo era uno de los barrios más importantes. A pesar de la valentía de ambos contendores, comprobadas muchas veces  en las lides Rímense no había favoritos.
Todos esos elementos confluyeron para hacer de esta historia algo especial.

CANTARES CAMPESINOS
El agua la manda el cielo,
La tierra la puso dios.
Viene el amo y me la quita,
¡La p...ita que se partió! 
                                      Nicomedes Santa Cruz


Lunes 04 de Junio de 1968, El Profesor  “Peineta” se encontraba desarrollando un teorema de dibujos  en la pizarra,  hecha de cemento puro,  su pequeña cabezota limitaba la visión del alumnado, cuando
Zassssssss un OVNI en forma de mota -una cara de tela y la otra de madera pura-  surcó el espacio sideral, llegando a estrellarse este meteorito en la cabecita de nuestro querido Profesor.
Pasaron varios segundos para que recuperara la conciencia, una vez ya consiente de los hechos y sobándose la cabeza, sin quejarse ni vociferar una sola palabra se dirigió a la Dirección del INC 22. RB.
A los pocos minutos apareció con el Director. -Tienen solamente 5 minutos para decirme quien fue-,  en todo caso todos sin excepción tendrán 00 en conducta, pasaron cuatro minutos y  había, un silencio sepulcral, que fue roto por Rocky Balboa al vociferar, oe dile que fuiste tu, este hecho le costo 15 días de expulsión al Tantaruna Mayor, al retirarse las autoridades y el expulsado. Manny Pacquiao que era el hermano menor de Tantaruna, desafió a un duelo a golpes a Rocky Balboa, por haber sido el causante de la expulsión de su hermano, siendo aceptado en el acto previa pisada de saliva.

Uno de los Hermanos Tantaruna, el mas ecuánime de los dos, había perdido su dinero para regresar a casa, nadie le quería prestar porque no había dinero, todo se terminaba a la hora del recreo, Ramón “a” Rocky Balboa, se acercó parsimoniosamente y le dijo –Yo te presto siempre y cuando le tires un motazo a “Peineta”, en principio no quería, pero sacando la cuenta tenia que caminar varios kilómetros para regresar y eso no era su hobby, sin querer queriendo acepto la propuesta.

La vieja Soriano presidia la marcha de los gladiadores, tocando el saxo al estilo de las previos a las peleas internacionales y la música era también una vía para comentar estos hechos, detrás de la “vieja” avanzaban hacia los exteriores del Colegio, Tantaruna (a) “Pacquiao” y Ramón (a) “Rocky Balboa”, luego se ubicó nuestro Tronco móvil, diseñado arquitectónicamente por Manolo y piloteado por el Gran Romaní, detras nuestra Vedette Rosita con su marido, perdón con su compañero Gálvez que disfrutaban de la “Danza de la Chiva“ eran el deleite de los Bentinianos, todos los compañeros de aula le prestábamos la seguridad del caso porque esas voluptuosas caderas, alteraban las hormonas Bentinianas, este ejemplar solamente en Rio de Janeiro y nosotros la teníamos en nuestra aula. Lo seguían Paulinho, Nuñez y Machado tocando el bombo, Mike Hammer tocando la Lira, El Pa…Yalico tocaba el órgano, El Buen Martel Tocando el clarinete, finalizando el grupo estaban Cotillo, Tovar, y Valdez tocando las panderetas. Acompañaban también, alrededor de tres cuadras de alumnos, corrían las apuestas al estilo Madison Square Garden.

CAMINANTE 
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
                                               Antonio Machado

La pelea se inicia apenas a la hora de salida del Cole. Evitando la presencia de Profesores. El “Chiquillo” narrador del evento sigue al grupo para no perderse detalle alguno. Los rivales Tantaruna (a) “Pacquiao” y Ramón (a) “Rocky Balboa” se alistan para pelear y el resto de alumnos hacen apuestas sobre quien será el vencedor. El Chiquillo narrador se circunscribe a describir los gestos y acciones de ambos contrincantes; se dan mutuamente fuertes puntapiés y puñetazos, hasta hacerse sangrar, se agarraron del cuello y rodaron sin desprenderse hasta la Av. Tarapaca .

Juguetón de nacimiento,
Por dedicarme al recreo
Sacaba Diez en Aseo
Y Once en Aprovechamiento.
De la Conducta ni cuento
Pues, para colmo de mal
Era mi voz general
? ¡Chócala pa la salida!?
Dejando a veces perdida
Mi labor de colegial.

                                  Nicomedes Santa Cruz


Un tacle espectacular hizo volar por los aires a Rocky Balboa, parecía que  llevaba las de perder, Se cuadraron nuevamente frente a frente, nadie daba su brazo a torcer y entonces aparece una patada de media vuelta que va a dar justo a la quijada de Pacquiao, quien perdió la noción de ubicación y se cuadro frente a los alumnos, lanzando sus ganchos al aire, luego de un respiro, retomo su posición habitual para enfrentar a Rocky Balboa. Pacquiao imitando al maestro borrachón sorprende a su rival con un potente puñetazo dejándole el ojo izquierdo a punto de cerrarse y el pómulo derecho muy hinchado, Rocky saca entonces toda sus fuerzas y derriba a Pacquiao, al tratar de levantarse recibe un tacle directo a la cabeza dejándolo zombi por varios segundos, estábamos ya en la cuadra 4 de Francisco Pizarro y lo que empezó con tres cuadras de alumnos se convirtió en multitud, las arengas para Pacquiao y Rocky no cesaban , los rivales se encontraban ensangrentados con el uniforme totalmente hecho harapos, tal era el cansancio que sus movimientos ya eran torpes, Cualquiera de los dos contrincantes que lanzaba un derechazo se caía solo, ambos estaban fuera de si pero permanecían estoicamente parados, Cdra 5 de Francisco Pizarro los rivales se abrazan y no se sueltan parecía que estaban bailando una mazurca .

¡Campeón en lingo y bolero!
¡Rey del trompo con huaraca!
¡Mago haciéndome ?la vaca?
Y en bolitas, el primero…!
En Aritmética, Cero.
En Geografía, igual.
Doce en examen oral,
Trece en examen escrito.
Si no me ?soplan? repito
En el Colegio Fiscal.
                                   Nicomedes Santa Cruz


 Uuuuuuuuu Uuuuuuuuuuu el ulular de la sirenas de los patrulleros paralizó la pelea, los contendientes no pudieron huir porque no daban un paso, El Guardia y el Cabo de la GC cogieron del cuello a Pacquiao y Rocky Balboa. Dando por finalizado la pelea y metiéndolos a la patrulla,  llevándolos a la Comisaria del Rímac. En la Cómica llamaron a los padres de los peleadores y le entregaron a su hijo recomendándoles tener mas cuidado con su formación y con sus valores morales.

La rivalidad y el encono continuo por 46 años, ni una palabra se cruzaron durante ese lapso de tiempo. Los recuerdos construyen un camino que llega hasta el corazón y logra que los amigos siempre los sienta a uno muy cerca, aunque en realidad estén muy lejos el uno del otro. En la Reunión de la 68 del 2015, los Protagonistas de la Pelea del siglo, ya en el invierno de la vida y con varios nietos a cuestas limaron asperezas y hoy son grandes amigos y personas de bien, Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, ¡por eso amémosla, La muerte no llega con la vejez sino con el olvido de la familia y de los amigos.

Con esa nota mezquina
Terminé mi Quinto al tranco,
Tiré el guardapolvo blanco
(De costalitos de harina).
Y hoy, parado en una esquina
Lloro el tiempo que perdí:
Los otros niños de allí
Alcanzaron nombre egregio.
Yo no aproveché el Colegio
Del barrio donde nací…

                         Nicomedes Santa Cruz

0 comentarios:

Publicar un comentario