LA MUERTE DEL PATO
Estábamos en el Perú en pleno verano del 2011, La Lima virreinal, ya se estaba convirtiendo en una urbe moderna, vías férreas, Centros comerciales, Metropolitano, Autopista a 3 niveles, se veía el crecimiento del Perú, estaba soñando creo, cuando escucho en mi dormitorio -Cambio patos por botellas, cambio patos por botellas- resonaba en la calle, -cambio patos por botellas, cambio patos por botellas- no se cansaba de gritar el triciclero, este era un personaje rechoncho calculo de 120 a 130 kilos – imagínese el respiro que debía tener el asiento- cada vez que se levantaba a atender a sus clientes.
- Que felicidad jajá jajá cantaba el asiento del triciclo -
Era uno de los últimos de la fila, así que solo logrê canjear un mini pato, al que lo lleve a vivir con mi familia en San Germán, al cabo de una semana, y ante tantos desarreglos por sus travesuras, decidimos llevarlo a su hábitat, luego de vestirlo adecuadamente emprendimos la marcha atravesando varios pueblos, en el recorrido avistamos, Villa El Polvorin, Rio seco, Punchauca, Caballero y otros, hasta que finalmente llegamos a la Hacienda Chocas, lugar donde se encuentra el Gran Chaparral, el cual seria la residencia habitual de mi querido patito.
No muy lejos de la ciudad de Lima, aproximadamente en el Km. 35 de la carretera a Canta, que parece un Freeway Americano, quedaba el Gran Chaparral. Mi infancia se quedó allí, no en las aulas ni en el boato, sino entre los ríos, arboles y las nubes de polvo.
Luego del protocolo de instalarlo en su hogar, sentí mucha pena por mi patito, se iba a quedar solo muy lejos de Lima, en un sitio solitario sin luz, lo rescatable era que había una acequia de regadillo y allí podía practicar natación, luego de un apretón de manos y alas nos despedimos prometiéndole volver la próxima semana y recomendándole, sus cuidados al guardián del Gran Chaparral.
Semanalmente asistíamos con mi familia a atender a mi patito llevándole sus alimentos, pero creo que no se divertía mucho con nuestra visita porque paraba cargado como si fuera una mascota y lo que el quería era correr por el campo y nadar que era su fuerte – había desarrollado una cajasa -
Poco a poco asistimos a la transformación de mi patito, en un poderoso pato, empezó a crecer y engordar muy rápidamente, lo cual no fue muy beneficioso para el, ni para mi, excepto para los visitantes.
Era un espectáculo verlo nadar, era especialista en todos los estilos, pero me gustaba verlo cuando lo hacia en mariposa, era la atracción de los niños, realmente era un espectáculo.
Un día invite a mi suegra, algunos familiares y amistades al Gran Chaparral, lo cual repetimos en varias oportunidades, pensé que se iban a recrear viéndolo nadar, pero ellos ya se lo imaginaban en un suculento arroz con pato, yo veía en los ojazos de todos ellos la figura de mi precioso patito a colores, ya que nuestros visitantes tenían los ojos verdes y azules.
Mi patito era muy observador y analítico, hasta psicólogo creo, últimamente notaba algo extraño a su alrededor hasta que, luego de un silencio sobrecogedor, roto de ves en cuando por el ronroneo de algún lorito, lo descubrió - se trataba de la muerte - me confesó que semanalmente lo visitaba a veces decía llamarse, Lucha, otras Rosa.
Siempre que lo visitaban, le preguntaba porque me siguen tan de cerca sin hacer ruido y si venían por mi, todos al unisonó movieron la cabeza negativamente, que tal precisión para esa falsa venia, parecía que tuvieran meses de practica. Mi patito llego a familiarizarse tanto con la muerte que le preguntaba que ocurre cuando se deja de estar vivo, la muerte no sabia que contestarle, lo que es claro para mi, decía, es que te he estado acompañando desde que naciste y no te diste cuenta.
En cierta ocasión mi querido patito me confesó su preocupación, por la visita constante de la muerte muy presuroso abrace a mi patito y le prometí que nadie le haría daño, pero para preverme de cualquier insania mental de nuestros visitantes, lo matricule en un curso de natación avanzado, dado que - ya tenia experiencia acuática- quería que adquiriera rapidez, igual para que practique velocidad y salto largo, era lo único que lo podía salvar si su salvador, mejor dicho yo, no se encontraba en ese momento.
Mi patito se alegró sobremanera y empezó a cantar….Eu daría a mina vida cuacua cuacua , que voce fique comigo cuacua cuacua…e ñao me deixe mais mina vida, cuacua cuacua a Deus eu peco. Falaba portugués mi querido amigo.
La amistad con mi querido patito fue creciendo, tanto así que cantábamos a duo muchas canciones, le hacia el bajo y el coro en las canciones ….cuacua, cuacua…..resonaba en el campo.
Happy Birthday To you, Happy birthday to you, le cantábamos a mi patito, que ya estaba muy avanzado en el tiempo, casi no podía caminar, tanto que le adecuamos un bastoncito para que se ayude en sus travesuras, y unos lentes photogray para su miopía y para el sol del campo, el cual colgaba de su cuello - se le veía muy bonito - era la primera ves que celebramos su cumpleaños, le calculamos 10 años -80 años en el ser humano – era longevo el bandido. Vitocho, me decía mi querido patito: Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta, como vos. Cuacua cuacua.
Vitocho, me decía mi querido patito, buscando mis sueños encontré la oportunidad como esta, de ser uno más de tu familia, en esta hermosa casa de campo, donde los triunfos y tropiezos se hacen un camino largo, pero lleno de satisfacciones y tengo la certeza que no me equivoque al estar con Uds. Aprendí en esta estancia a disfrutar del campo, de sus ríos y acequias de las bellas flores y de sus frondosos arboles, que me sirvieron `para darle un impulso mas grande a esta vida, es un sueño hecho realidad, donde comprendí que la vida tiene sentido y aprendí tus enseñanzas de tu filosofía de vida :
- Cuando ayudas a otro a ponerse de pie.
-Cuando miras el cielo y vez la luna y las estrellas-
-Cuando buscas tu gloria, en la gloria de los demás-
-Cuando buscas el medio para hacer buenos a los niños, haciéndolo felices-
-Cuando buscas que las estrellas brillen para todos.
-Cuando buscas comprender porque los temporales mas grandes del mundo, se producen en el interior del alma-
-Cuando buscas comprender que muchas veces se sufre más por los pensamientos que con los sentimientos-
-Cuando buscas comprender ¿Por qué todo a de tener un porque? y
-Cuando comprendas quien soy y a donde voy: ve mirar volar a un ave, mira crecer a una flor, mira a los astros moverse, allí estaré, en alguno de ellos cuidándote.
Mi querido amigo, por ahora solo tengo estas ilusiones de verte feliz todo el tiempo que sea posible, mañana no se que podrá pasar, se también que a veces no vienes a visitarme porque te encuentras muy enfermo y yo también me siento enfermo por vos.
Me dejas tu presente en tus nietos, por eso se que no te iras por siempre, cuando creo que te has ido y que vendrás a mi, ya no estaré aquí para esperarte, cuacua cuacua mi querido amigo.

VISTA DEL GRAN CHAPARRAL RESIDENCIA DE MI EXTRAÑABLE PATITO
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
~~~~~~~~~~~~~~~0~~~~~~~~~~~~~~~
- CRÓNICA DE UN SEGUNDO REENCUENTROBENTINIANO / PROMOCIÓN 1968Efectuado el día Sábado 29 de Marzo del 2014 desde las 18.30 horas, en las instalaciones del Restaurante “Charlie” sito en Av. La Marina 2647 San Miguel con la participación de los dilectos amigos integrantes de la emblemática Promoción 1968 del I.N.C. No. 22 de la G.U.E. Ricardo Bentín del Rímac.En esta segunda oportunidad en lo que va del año, concurrieron muy festivamente los compañeros que a continuación detallaré; los mismos que dieron realce a tan significativo día:1.- Oscar Barrenechea Laos2.- César Cotillo Arias3.- Ramón Efuss Lara4.- Manuel Espino Caycho5.- Gerardo García Castillo6.- Máximo Gestro Saba7.- Víctor Gonzáles Joya8.- Paulino Hagei Alejandro9.- Edgardo Huertas Castro10. Daniel Iturrizaga Campos11. Manuel Julca Mejia12. Juan Machado Bravo13. Ernaldo Magallanes Magallanes14. Javier Mallaupoma Suárez15. Jaime Marroquín Blanco16. Virgilio Nevado Cumpa17. José Nunja García18. Lorenzo Nuñez Ramírez19. Carlos Pacheco Escate20. Víctor Roca Vila21. Marino Romaní Díaz22. Alejandro Rueda Rivas23. Moisés Sayán Soria24. Hugo Valdez Elguera25. Edilberto Valera Azaña26. Lizardo Abril CanoDebiendo primeramente agradecer a Dios por el inmenso amor que brinda a sus hijos al poder reunirlos en un ambiente lleno de calidez, alegría y confraternidad que solamente El, con su dadivosidad suele otorgar.Así también el agradecimiento a nuestro amigo Daniel Iturrizaga, quien propició con su invitación del dieciocho de enero; el que asistan más compañeros. Generando con esta convocatoria, el aumento de tantas gratas compañías.Propiciando además que en la primera reunión asistieran veinte y este último sábado, veintiséis integrantes de la loable institución bentiniana.Trataré en la medida de lo posible documentar por medio de estas líneas lo concerniente a esta hermosa jornada en donde la natural graciosa locura de nuestro loquito Hugo Valdez nos regalara –conjuntamente con otro dilecto amigo como lo es César Cotillo – sus esperadas presencias. Más aún sabiendo que venían al amado Perú especialmente por insertarse y abrazarse con las estudiantiles amistades que un buen día y debido a esas cosas que nos suele dar la vida, nos postergara las tan ansiadas mutuas compañías.Un alejamiento demasiado largo en años pero latiendo permanentemente muy cerca por los anhelos constantes que guardábamos en nuestro interior. A la espera del día que dispusiera el Gran Señor, para volver a retomar lo que una triste despedida de Diciembre del año 68 irremediablemente nos alejara.Haciéndome recordar una anécdota propiciada por un Sacerdote educador quien reunió a los integrantes de una promoción –entre ellos mi amigo quien me lo narró - invitándolos a permanecer respetuosamente callados, pidiéndoles vayan fijando e intercambiando miradas porque quizás esa sería la última vez que se volverían a ver.Y luego pasa el tiempo como un torbellino o como un haz de luz y en un abrir y cerrar de ojos, la camaradería, las irrenunciables travesuras –sanas por supuesto- muchísimas llevaderas y permanentemente jocosas nos van desplazando a tratar de ubicarnos –quizás desorientados- en el espectro inmisericorde que invita a participar la sociedad.Es allí donde comenzamos a reconsiderar los buenos consejos que se quedaron archivados en nuestras memorias, hechos propiciados por los maestros sinceros que sólo se enfrascaban por brindarnos conocimiento y más conocimiento para luego entregarnos honestamente una exhortación que nos ayudaría a ganar las grandes “batallas” y posesionarnos en algún lugar en donde podamos desarrollar con propiedad el sueño de todo -o casi todo- ser humano, acceder al éxito.Llegada que muchísimos seres la tienen como una permanente referencia y solamente se puede llegar por intermedio del faro luminoso, renovador e intenso llamado Libro. Personaje principal que algunas veces demasiado tarde quizás, reconocemos. Y este elemento sustancial continua –pese al desdén- pululando entre nosotros como el estupendo amigo que siempre desea apoyarnos.Aparece pues un escudo constante que nos hace fuertes, abastecidos e invencibles para transitar las cuevas frías, desprovistas de cultura, oscuras hacia lugares amplios, energéticos y renovadores que dan luminosidad a la obscuridad que suele entorpecer la generosa labor que un buen día nuestros progenitores, ayos, educadores nos brindaron y alentaron para seguir forjando sólidos sustentos. En donde las familias a formar tengan en cada uno de sus amados integrantes, el estimulo suficiente para superarnos intelectualmente.Hay detalles que calan hondo en la humanidad y mientras estos vayan pronunciándose, esta será el aliciente que –igual a las agujas del reloj- nunca se pararan. Me refiero a dar siempre gracias o muchas gracias a los que nos antecedieron porque de ellos aprendemos. Sean hombres o mujeres que no culminaron proyectos por desidia, responsabilidad hacia otros, olvido, flojedad, apatía, conformismo o ingratas desgracias o, que se yo.A ellos también -creo- hay que agradecer porque nos hicieron meditar y cambiar. Como sucede cuando los soldados sin estar completamente preparados, hicieron caso omiso a las recomendaciones dado a que avanzan sobre territorios enemigos señalando con su transitar las rutas a seguir y de pronto pisan una fatal mina que los hacen partir repentinamente dejando en el desamparo a sus inconsolables familias.Pero hoy y gracias a todos ustedes percibimos con los anhelados reencuentros recientemente propiciadas, que este rotativo planeta y sus vertiginosos vaivenes no nos hicieron caer, ni siquiera propicio mareos mínimos que no nos dejasen caminar estables.Por el contrario voy percibiendo hombres buenos, transparentes, talentosos y dispuestos a seguir aportando; seres ejemplares y valiosos que le van diciendo a la humanidad…”Cumplimos con tus humanitarios encargos, empezando por cada una de nuestras importantísimas familias para luego proseguir dando ejemplo a quienes se acercan hasta nuestras instancias, los amigos, compañeros, allegados y/o connacionales de este Perú bendito que espera les devolvamos al emblemático gesto educador que hace pocos años nos legaron nuestros añorados profesores y gracias a ellos, poder combatir y llegar honestamente a convivir con la superación sobre las imaginativas mesetas de lo intelectual y espiritual. Oxígenos desinteresados y dadivosos que tanta falta hace –en sus desorientaciones- a aquella juventud inquieta e inteligente, recurrente y esperanzada de acceder a los máximos logros”Muchas gracias también le deseo al entrañable amigo Juan Miguel Rojas Alemán, quien por el hilo telefónico y desde tan lejos llamará a este compañero participante para ir dejándome el honroso encargo –y mientras departíamos ese inolvidable Sábado- que hiciera llegar su fraternal y sincero saludo a todos los integrantes de la misma, alcanzando también a los que por algunas circunstancias no habían podido llegar, mencionando su sincero afán a que todos disfruten esos momentos y se llenaran de felicidad.Detalles como ese o como los ya expresados del desprendimiento de nuestros dilectos amigos Valdez y Cotillo que priorizaron sus arribos desde Norteamérica, solamente por el hecho de confraternizar y volver a ser con tantas gratísimas remembranzas, relucientes jóvenes; otra vez.Juventud que permaneció en cada uno de nuestros seres, encerrada en algún cálido lugar de nuestras mentes para en el tiempo propicio dar rienda suelta al afecto que tantos años mantuvimos retenidos.Ir observando la felicidad de Barrenechea, Efuss, Vititi Joya, Marroquín, Romaní y Valera. Así también Roca y Rueda – que por sus indumentarias parecían émulos de los inolvidables maestros – quienes le dieron seriedad al magno encuentro. O ver después de tiempo al inquieto Manuel Juvenal Julca, atreviéndome a decirle –lo cual asintió aprobando- que era en sus tiempos juveniles un cabrito o una especie de chivito que no dejaba de moverse, subir, trepar por cualquier lugar del colegio, es decir contaba con una exagerada energía, muy propia de aquellos que solo persiguen sueños.Como no sentir felicidad de reencontrar a mi gran amigo Pachequito, un ser agradablemente especial que tengo la completa seguridad que era y seguirá siendo uno de los muy queridos. Ya no cabía en mi el gozo de sentir abrazar a este hermano y en esos abrazos sinceros le decía mentalmente que me disculpara –es que tenía una “correasa”, salvo una sola vez, ja ja ja - para haber soportado al “chiquillo” de la promoción – o sea yo- que constantemente lo “molestaba” aunque de repente eso fue bueno para él porque esa forma estoica de soporte lo sigue aplicando con sus nietecitos, claro que con otros modernos avances, de “ablandamiento” Bueno no creo que haya en otras promociones otro Carlos Pachequito.O también comentarles que previo a la hora del esperado encuentro voy recibiendo la llamada de otro buen amigo, MC –Mai Hammer- Gestro quien nerviosamente me dice: “ Promo, la reunión se va con terno o al sport ? No le digo…se va al sport… Si vas con terno, dictas clases…ja ja ja . Creo que con eso “Fuera nervios” al otrora zurdo muchachón …Observar jocosamente cuando varios “peladitos” son convocados por el siempre original “loquito” Hugo Valdez para una toma fotográfica y una voz palomillosa dice socarronamente que el título de esa foto debe ser…”Los Focos Humanos de la Promo” ja ja ja.Luego ver la camaradería de otros diligentes y fraternos amigos como el ponjita Hagei – portando su bebida espirituosa- siempre dispuesto a colaborar. Todo un personaje y muy querido. El fue para mí el primer estimulo, soporte e inicio propicio para poder realizar esto que estamos viviendo y que nos desplazan entre los sueños y la dicha de volvernos a ver, una vez más.Ver en varios pasajes de la emotiva ceremonia al “cieguito” Huertas, afanosamente tratando de contemplar las fotografías que le alcanzan. Y generando con su repentina salida que Javito Mallaupoma lo busque, creando zozobra e inquietud dado a que él lo iba gustosamente a dejar en su hogar, y gracias a Dios –al día siguiente a primera hora- al llamarlo un familiar me diera la noticia que había llegado bien a casa. Trasladando esa agradable nota inmediatamente a Javito quien recién le vuelve el alma al cuerpo. Demostrando con ello, la generosidad de su fraternidad.Y continúan las muestras de empatía entre nosotros, con ocurrencias propias de sinceros amigos. Como cuando Ernaldo Magallanes se acerca recién al llegar y trata de ir adivinando quien es quien -muchos cambiados ligeramente de fisonomía- hasta acercarse a Daniel y le dice “ No te conozco, quien eres?” e Iturrizaga le menciona al instante …”Yo tampoco, tu más bien quien eres? …para luego fluir una generalizada risotada …ja ja jaMenciono otra anécdota y con ella le traslado a Iván Machado, las disculpaspertinentes dado a que a su ofrecimiento de querer llevar al grupo “Los Dolton!s” me remitiera un correo manifestando esta inquietud. Que por sí era estupenda ya que nosotros convivimos musicalmente hablando con ese magnifico grupo. Tal es así que para recaudar fondos para la “Promoción Kelly” hiciéramos una matinal en el cine México, recién inaugurado en donde participaran artistas como “Los Shain!s”, “Los York!s”, “Los Silverton!s”, ”Los Steivos”, “Los Dacios”, “Los Belking!s”, Jean Paul “El Troglodita”, Paco Daglio, Kokín Li, Kella Gates, Hilda Arevalo, Koki Palacios, Pepe Miranda, Koko Montana, Claudio Fabbri, Gustavo Hit Moreno, Joe Danova, Elmo Riveros, David Dalí, un tal Lastarria y otros que no recuerdo. Mencionándoles que parte de esta anécdota me pusieran a cuidar el acceso de la puerta lateral del cine. Y como era sabido en ese entonces se solía antes de empezar la música a pasar películas.Recordando que esta era una en donde actuaba Doris Day –una actriz americana- y en vista que este amigo –por razones monetarias porque había otras prioridades en casa- no iba así nomas al cine y al empezar la película, despreocupadamente me sentara a contemplar el filme. Bueno la cosa es que la gente de la Promoción que se encontraba en la puerta principal, comenzaron a llenarse de beneplácito al observar cómo se iba poblando esa zona y al percatarse que el susodicho estaba sentado o más bien extasiado me llevaron hacia el Presidente de la misma –el amigo Hermelindo Collantes- quien me dio una “rezada” de “Padre y Señor mío”Bueno a lo que iba; era que le mencioné de la propuesta de Machado –de llevar al vocalista original de los Dolton!s - a Iturrizaga diciéndome lo siguiente: …”Oye, que van a bailar entre ustedes…” claro con su “aditivo” me dejo entender ¡ No¡…” Por favor la reunión la brindo, Yo y ya coordine con mis hijos para que ustedes se sientan bien, hasta con música de esos tiempos, viejitos…” Agradeciendo el gesto de Iván y “soportando” ja ja ja al amigo anfitrión.Ver aparecer a Moisés Sayán con un gorrito azulito y de pronto el “Loquito” Valdez con esa chispa cotidiana que aún conserva, le dice …” Oe, este viene del hipódromo pídanle la fija a ese jinete…” ja ja ja . Y después verlo a Hugito Valdez buscando afanosamente y le digo “que buscas, Hugito? “ y me dice…” estos patas me han quitado mi peluca y no sé donde la han escondido…” A lo que yo pensando que era efectivamente ese adminiculo lo comienzo a buscar dándome con la sorpresa que así le llamaba a su gorro de color negro que le cubría su cabezota…ja ja ja Y de lo que estoy seguro es que uno de los “cabecillas” fue nuestro Brigadier –el que pone la nota seria e indoblegable – César Zenón ... ji ji jiAsí transcurre la velada tomando la palabra cada uno de los que por primera vez asisten, iniciando su intervención el siempre responsable y ejemplar amigo Virgilio Nevado; quien manifiesta la felicidad que siente por verse nuevamente con tantos compañeros. Comentando que mientras impere el respeto, estas reuniones se irán enriqueciendo. Manifiesta asimismo que la superación propia la va trasladando a sus hijos, apoyándolos denodadamente hasta el umbral del hogar para luego ellos estar expuestos con sus propias experiencias hacia adelante. Saliendo y agregando amigos que puedan o no serviles de apoyo. Como es el caso del momento que está pasando después de mucho tiempo con sus compañeros bentinianos. Para finalizar va evocando pasajes de su vivencia juvenil.Lo anecdótico fue que al levantarse Virgilio, para iniciar su alocución, Manolo Espino pronuncia lo siguiente: …”Seguro se levanta para recibir otro Diploma… “ja ja ja .Con respecto a Manolo, lo comprometemos –cámara de por medio- a que –y dentro de sus posibilidades- a confeccionar con el arte que el Gran Benefactor le otorgó, las caricaturas de todos los amigos que están perennizados en la foto del año 1968 y que corresponde a nuestra Promoción. El asiente y manifiesta que gustosamente lo hará pero pide tiempo con el fin de hacer algo –de seguro- muy bonito.Allí nomas y después de haber intervenido varios compañeros con palabras bastante sinceras y conmovedoras, interviene nuestro fraterno amigo José Luis Nunja; para anunciar que se ha formado un “Fondo Común de Asistencia al Amigo de Promoción” propiciado por compañeros involucrados en paliar -en algo- al hermano necesitado. Iniciando este con un monto de Mil nuevos soles más lo que periódicamente y de acuerdo a las circunstancias nos irá reportando. Esto dado en su calidad de Administrador de la cuenta, nombramiento que recayera en forma unánime.Menciono asimismo que tenemos el aporte siempre diligente de otro buen amigo quien responde al nombre de Lorenzo Nuñez – quien fungió de mi apuntador- y daba alcances precisos a este advenedizo “maestro” de ceremonias. Entre ellas el de llenar más adelante un formulario muy escueto en donde se informara de pequeños detalles como de cuantas personas se compone cada uno de nuestros hogares, nombres de esposa, hijos, fechas conmemorativas, etc. etc.Y la que me causo muchísima gracia y la comparto con cariño es que un amigo hizo hincapié de la sugerencia de Lorenzo y dijo … “…Por favor, colocar losnombres de sus esposas, hijos, ….” A lo que Nuñez me dice …” Oye hermano mejor que recomiende el amigo poner el nombre de la pareja…que es mejor, no vaya hacer que después de tanto tiempo, los amigos han cambiado de gusto y para ellos no existen las esposas, sino …” queda en su imaginación, ja ja jaAl menos no vimos nada raro… ja ja ja Pero si apreciamos a varios –los pocos creo- como se le cayeron los cabellos, los cachetes, etc, etc. pero no la hombríaja ja ja … Salvo “Rosita” Solimano pero eso es perdonable porque fue en un “momentico de desorientación juvenil”…otro… ja ja jaDebo también agradecer –en nombre de todos los 63- el hermoso gesto que caló hondo en los asistentes cuando Hugito Valdez comenzara a obsequiar un presente que consistía en un pergamino finamente realizado con la fotografía de nuestra emblemática promoción. Muchos manifestaron su alegría y lo iban a colocar en algún lugar preponderante de sus hogares. Asimismo el buen “Loquito” se llevó para repartir en su momento –conjuntamente con César Cotillo- a José Luis Contreras Garay, Víctor Martel Segundo, Manuel Medina Morales, Juan Miguel Rojas Alemán y José Tovar Coral, quienes radican en Estados Unidos de Norteamérica. Quedando en mi poder diecinueve (19) de ellos – de un total de 50 obsequiados- que se irán entregando cada vez que vayamos ubicando a los que faltan por encontrar.Y a propósito de lo último comentado, extrañamos la presencia de Luis Reyna, Julio Solimano y Jorge Yalico –quienes asistieron el 18 de Enero último- pero que seguramente por imponderables no estuvieron departiendo con nosotros. Pero les tengo en custodia sus DVD en donde se regocijaran de lo vivido, el mismo que fuesen cancelados en su momento y solo están a la espera de entrega.Saludamos también el gesto del recordado amigo Alejandro Tejada Cornejo, quien se disculpara por su no presencia –debido a motivos estrictamente familiares- pero que resalto lo manifestado toda vez que tuvo la consideración oportuna y sincera hacia los miembros de su promoción por su comprensible inasistencia.Y dejo para antes de finalizar - este quizás tedioso manifiesto- que por sugerencia de nuestro amigo Nevado – y fue bastante atinada su recomendación, por lo que narraré más adelante - y en representación de los compañeros que asistieron en la primera reunión de este año me pidiera que le conceda la palabra al buen amigo Gerardo García a que pronunciara unas frases alusivas. Intervención que lo hizo con el mayor de los gustos pero bastante apremiado porque el camarógrafo Hugito Pérez –quien también nos filmó lo anterior- le indica que le queda tan solo 4 minutos y debido a bromas propiciadas –cuando no- por el Loquito Valdez, César Cotillo –el que debería poner la seriedad por ser nuestro Brigadier, bueno nunca fue serio; “alquilaba” su atuendo - ,Daniel –el travieso, algo de joven le queda con el nombrecito Iturrizaga, el chispeante Nuñez, “May Hammer” Gestro, “Vititi” Joya, El “jockey” Sayán, entre todos los iban distrayendo y se consumió un poco más de un minuto.A lo que nuestro “Teacher” García comenzó emocionadamente a expresarse denotando su amor y orgullo intenso de pertenecer a tan significativo grupo dejando que su corazón lo apoye en el fraterno cometido y este comienza a salir desde sus pupilas con una lagrimas sinceras que solo los hombres agradecidos permiten que desde sus interiores salgan estas humanas sensaciones.Ellas van saliendo llenas de algarabía y van contagiando a los juveniles amigos que estamos vestidos con los ropajes de los 68 , mientras que el dueño de las tomas continúa –como el cancerbero del tiempo- a indicar constantemente como se va agotando la cinta.Ya solo queda –entre emoción y emoción – un desesperado e inmisericorde minuto a lo que otro buen amigo –como a cambiado no era así, era tremendo,sus “cómplices” eran el Osito José Luis Contreras y Samuelito O! Brien – me refiero a Ramoncito Efuss Lara –tal como se ve en las mejores películas – se levanta y conmina a todos –iniciando él- a cantar las bellas e inolvidables estrofas de nuestro insigne himno colegial.Y comenzamos un vibrante, puro y estentóreo cantar desde el fondo de nuestras entrañas: “Muchachos Bentinianos de gran temple y corazón, gallardos exponentes del Rímac Tradicional, en lides deportivas somos todos decisión y en el campo del estudio somos todos un ideal…bis “ y mientras vamos cantando estas melodías, van retumbando las sagradas notas que tantísimas veces nos motivaron.La zona de nuestros reencuentros se apodera de esas voces que también saben agradecer a Dios, cantando y demostrando en sus elocuentes tonadas que nunca nos hemos separado, ni siquiera un instante porque siempre hemos estado espiritualmente unidos, pendientes de los 63. Incluidos los 3 que nos antecedieron. Porque somos ilustres Bentinianos que por siempre nostálgicos vamos recordándonos.Seguimos cantando en ese corto o largo instante. Entrelazados y orando hacia el infinito. Convocando a los ángeles para que nos traigan las presencias espirituales de amigos como Ramón Jara Sánchez, Alcides Tapia García y Víctor Sánchez Jara y con ellos compartir nuestras alegrías. Porque ellos seguirán conviviendo y participando con los hijos del Dadivoso Generador y nosotros los terrenales, los que caminan tratando de enseñar, los hombres de esta estirpe estudiantil, -Promoción del 68- con sus inocultables calvicies, el trajinar pausado, y los sinsabores bebidos de la vida, no nos doblegamos mientras sigamos transitando por las sendas de nuestros afanes juveniles, nobles, leales, sin ambigüedad, valores que tanta falta hacen a la Humanidad.Para que el mundo con constancia e imaginación, fraternidad y amor e imbuidos de sano desprendimiento, no deje jamás, de girar.Ahora nos queda solo rogar al Altísimo, nos vuelva a conceder otro sano esparcimiento, tan bello como los anteriores para estrechar efusivamente nuevamente a los amigos.A aquellos que dejamos pendiente en el abrazo lo plasmaremos en cada uno de los dilectos compañeros. Así voy meditando abiertamente que todos –por decirlo en algún termino – no dejaron de ser prospectos de hombres altos, que siguen y seguirán creciendo mientras conserven para sí la sinceridad, valioso puente humano que soporta el festivo camino de mis entrañables amigos y sus especialísimas almas.Porque ustedes son los generosos hombres, permanentemente útiles y juveniles que aportaron finísimo hilado para haber podido tejer esta emotiva respetuosa crónica…Fraternalmente…Lizardo G. Abril CanoEl “chiquillo” que aun no termina de crecerporque me acostumbraron mis fraternos amigosa saltar con ellos, los improductivos e innecesarios años…
Related Templates
If you enjoyed this article just click here, or subscribe to receive more great content just like it.
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)