Autor Victor Roca

Lima, Peru

miércoles, 17 de diciembre de 2014

La muerte del pato


                            




UN PEQUEÑO CUENTO PARA MIS AMIGOS DE LA MAS PRESTIGIOSA GUE RICARDO BENTIN INC 22 PROMOCIÓN 1968

LA MUERTE DEL PATO
Estábamos en el Perú en pleno verano del 2011, La Lima virreinal, ya se estaba convirtiendo en una urbe moderna, vías férreas, Centros comerciales, Metropolitano, Autopista a 3 niveles, se veía el crecimiento del Perú, estaba soñando creo, cuando escucho en mi dormitorio -Cambio patos por botellas, cambio patos por botellas- resonaba en la calle, -cambio patos por botellas, cambio patos por botellas- no se cansaba de gritar el triciclero, este era un personaje rechoncho calculo de 120 a 130 kilos – imagínese el respiro que debía tener el asiento-  cada vez que se levantaba a atender a sus clientes.
-       Que felicidad jajá jajá cantaba el asiento del triciclo -
Era uno de los últimos de la fila, así que solo logré canjear un mini pato, al que lo lleve a vivir con mi familia en San Germán, al cabo de una semana, y ante tantos desarreglos por sus travesuras,  decidimos llevarlo a su hábitat, luego de vestirlo adecuadamente emprendimos la marcha atravesando varios pueblos, en el recorrido avistamos, La Balanza, Villa El Polvorín,  Río seco, Punchauca, Caballero y otros, hasta que finalmente llegamos a la Hacienda Chocas, lugar donde se encuentra el Gran Chaparral, el cual seria la residencia habitual de mi querido patito.

No muy lejos de la ciudad de Lima,  aproximadamente en el Km. 35 de la carretera a Canta, que parece un Freeway Americano, quedaba  el Gran Chaparral. Mi infancia se quedó allí, no en las aulas ni en el boato, sino entre los ríos, arboles y las nubes de polvo.
Luego del protocolo de instalarlo en su hogar, sentí mucha pena por mi patito, se iba a quedar solo muy lejos de Lima, en un sitio solitario sin luz, lo rescatable era que había una acequia de regadillo y allí podía practicar natación, luego de un apretón de manos y alas nos despedimos prometiéndole volver la próxima semana y recomendándole, sus cuidados al guardián del Gran Chaparral.
Semanalmente asistíamos con mi familia a atender a mi patito llevándole sus alimentos, pero creo que no se divertía mucho con nuestra visita porque paraba cargado como si fuera una mascota y lo que el quería era correr por el campo y nadar que era su fuerte – había desarrollado una cajasa -
Poco a poco asistimos a la transformación de mi patito, en un poderoso pato, empezó a crecer y engordar muy rápidamente, lo cual no fue muy beneficioso para el, ni para mi, excepto para los visitantes.
Era un espectáculo verlo nadar, era especialista en todos los estilos, pero me gustaba verlo cuando lo hacia en mariposa, era la atracción de los niños, realmente era un espectáculo.
Un día invite a mi suegra, algunos familiares y amistades al  Gran Chaparral, lo cual repetimos en varias oportunidades, pensé que se iban a recrear viéndolo nadar, pero ellos ya se lo  imaginaban en un suculento arroz con pato, yo veía en los ojazos de todos ellos la figura de mi precioso patito a colores, ya que nuestros visitantes tenían los ojos verdes y azules.
Mi patito era muy observador y analítico, hasta psicólogo creo, últimamente notaba algo extraño a su alrededor hasta que, luego de un silencio sobrecogedor, roto de ves en cuando por el ronroneo de algún lorito, lo descubrió - se trataba de la muerte - me confesó que semanalmente lo visitaba a veces decía llamarse, Lucha, otras Rosa.
Siempre que lo visitaban,  le preguntaba porque me siguen tan de cerca sin hacer ruido y si venían por mi, todos al unisonó movieron la cabeza negativamente, que tal precisión para esa falsa venia, parecía que tuvieran meses de practica. Mi patito llego a familiarizarse tanto con la muerte que le preguntaba que ocurre cuando se deja de estar vivo, la muerte no sabia que contestarle, lo que es claro para mi, decía, es que te he estado acompañando desde que naciste y no te diste cuenta.
En cierta ocasión mi querido patito me confesó su preocupación, por la visita constante de la muerte muy presuroso abrace a mi patito y le prometí que nadie le haría daño, pero para pre-verme de cualquier insania mental de nuestros visitantes, lo matricule en un curso de natación avanzado, dado que - ya tenia experiencia acuática- quería que adquiriera rapidez, igual para que practique velocidad y salto largo, era lo único que lo podía salvar si su salvador, mejor dicho yo, no se encontraba en ese momento.Mi patito se alegró sobremanera y empezó a cantar….EU DARIA MINHA VIDA  cuacua cuacua  pra você voltar. Que eu daria minha vida  cuacua cuacua…pra você ficar cuacua cuacua e ñao me deixe mais minha vida, cuacua cuacua  Peço a Deus. Falaba portugués mi querido amigo.
            La amistad con mi querido patito fue creciendo, tanto así que cantábamos a duo
 muchas canciones, le hacia el bajo y el coro en las canciones ….cuacua, cuacua…..resonaba en el campo.
            Happy Birthday To you, Happy birthday to you, le cantábamos a mi patito, que ya estaba muy avanzado en el tiempo, casi no podía caminar, tanto que le adecuamos un bastoncito para que se ayude en sus travesuras, y unos lentes photogray para su miopía y para el sol del campo, el cual colgaba de su cuello - se le veía muy bonito - era la primera ves que celebramos su cumpleaños, le calculamos 10 años -80 años en el ser humano – era longevo el bandido. Vitocho, me decía mi querido patito: Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta, como vos. Cuacua cuacua.
            Vitocho, me decía mi querido patito, buscando mis sueños encontré la oportunidad como esta, de ser uno más de tu familia, en esta hermosa casa de campo, donde los triunfos y tropiezos se hacen un camino largo, pero lleno de satisfacciones y tengo la certeza que no me equivoque al estar con Uds. Aprendí en esta estancia a disfrutar del campo, de sus ríos y acequias de las bellas flores y de sus frondosos arboles, que me sirvieron `para darle un impulso mas grande a esta vida, es un sueño hecho realidad, donde comprendí que la vida tiene sentido y aprendí tus enseñanzas de tu filosofía de vida :
- Cuando ayudas a otro a ponerse de pie.
-Cuando miras el cielo y vez la luna y las estrellas-
-Cuando buscas tu gloria, en la gloria de los demás-
-Cuando buscas el medio para hacer buenos a los niños, haciéndolo felices-
-Cuando buscas que las estrellas brillen para todos.
-Cuando buscas comprender porque los temporales mas grandes del mundo, se producen en el interior del alma-
-Cuando buscas comprender que muchas veces se sufre más por los pensamientos que con los sentimientos-
-Cuando buscas comprender ¿Por qué todo a de tener un porque? y
-Cuando comprendas quien soy y a donde voy: ve mirar volar a un ave, mira crecer a una flor, mira a los astros moverse, allí estaré, en alguno de ellos cuidándote.
            Mi querido amigo, por ahora solo tengo estas ilusiones de verte feliz todo el tiempo que sea posible, mañana no se que podrá pasar, se también que a veces no vienes a visitarme porque te encuentras muy enfermo y yo también me siento enfermo por vos.
Me dejas tu presente en tus nietos, por eso se que no te iras por siempre, cuando creo que te has ido y que vendrás a mi, ya no estaré aquí para esperarte, cuacua cuacua mi querido amigo.
 LA MORADA DE MI QUERIDO PATITO



lunes, 15 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo

No es el árbol, ni la chimenea, ni lo que están fumando esos bichos. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante.
Un abrazo afectuoso para todos mis compañeros y familiares de la Promoción 1968 INC 22 RICARDO BENTIN que disfruten de estas fiestas navideñas y que el señor derrame sus bendiciones en el 2015 para todos.






A los que comparten su sonrisa, a los que se sienten tristes, a los que tienen a alguien a su lado, a los que no lo tienen, a los que veo a menudo, a los que hecho de menos, a mis queridos amigos del Perú y del mundo, a mis entrañables amigos de la Promoción  1968 INC 22 Ricardo Bentin a mis enemigos si es que los hay también. Feliz Navidad y un venturoso año nuevo. Familia Roca.

Merry Christmas and Happy New Year
Christmas is a time to believe, a time to rejoice and a time to love.
It is a time when every ornament we hang on the tree becomes a memory and part of this magical season. May the magic that is Christmas be yours now and always Merry Christmas.       Familia ROCA.

Riqueza do homen sao a sua familia e amigos. Obrigado por fazer parte de minha fortuna. Feliz Natal e um 2015 cheio de sucesso. Familia Roca.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Dedicado a la Prom.Internacional


CANOTAJE EN EL COLCA - AREQUIPA PERÚ



                                          



FRANK SINATRA - MY WAY


KENNY ROGERS - COWARD OF THE COUNTY



LADY LAURA - ROBERTO CARLOS



CORACAO RADIANTE - GRUPO REVELACAO

TUDO PASSARA - NELSON NED



lunes, 3 de noviembre de 2014

REUNIÓN DE LA PROMOCION



   
MIS ENTRAÑABLES  AMIGOS BENTINIANOS GRACIAS A DIOS POR ESTE HERMOSO REENCUENTRO  DE AMOR, DE CARIÑO , DE SENTIMIENTOS, NO PUDIMOS SOPORTAR  TANTAS EMOCIONES Y UNA AVALANCHA DE LAGRIMAS DE LA PROMOCIÓN HIZO QUE CONTAGIARA A NUESTRAS ESPOSAS, INVITADOS, E INUNDARAN EL RIO RIMAC. QUE DESPUÉS DEL 08NOV2014 SERA EL MAS CAUDALOSO DEL MUNDO. GRACIAS AMIGOS DE SIEMPRE

UN AFECTUOSO SALUDO PARA JOSE TOVAR CORAL
EL PRIMER ALUMNO DE LA PROMOCIÓN EN COLGAR LA FOTO DEL RECUERDO


Foto del Recuerdo del GRAN ALMUERZO ANUAL del día 08-11-2014, colocados de izquierda a derecha, en primera fila y de cuclillas están JORGE YALICO, JOSÉ NUNJA, JOSÉ TOVAR, LORENZO NUÑEZ,, en segunda fila están SAMUEL O'BRIEN, MOISES SAYAN, CARLOS PACHECO, DANIEL CUNEO, HUGO VALDEZ, Profesor NEISER MATOS, Srta. PATRICIA MANRIQUE hija del Profesor SANTIAGO MANRIQUE, JAIME CARBONEL, JUAN LA ROSA, MANUEL ESPINO, en tercera fila parte superior están MAURO PASCASIO, VICTOR ROCA, DANIEL ITURRIZAGA, GERARDO GARCIA, JAVIER MALLAUPOMA, ROLANDO PEREZ, AMARO CAMACHO, ALFREDO PEÑA, ALEJANDRO RUEDA, JOSÉ JAIME LEON, CESAR COTILLO, RAMON EFUS, MAXIMO GESTRO, PAULINO HAGEI, LIZARDO ABRIL, y EDGARDO HUERTAS.


DANIEL ALOMIA ROBLES "AMANECER ANDINO" AUTOR DEL CONDOR PASA

Lea los mensajes con este maravilloso musical







MENSAJE DE LORENZO NUÑEZ

Estimados amigos:

El día domingo 09 de noviembre 2014, nuestra entrañable amigo JOSE TOVAR CORAL, colgó en FACEBOOK  la foto adjunta que quería compartir con ustedes por este medio, sabiendo que no todos tienen cuenta  en la red social indicada.
Quiero hacer un comentario adicional  de gratitud:
                                 

1.-       Agradecer a Dios por la gracia de otorgarnos una nueva oportunidad de vida y de  hacer que nuevamente nos encontremos juntos, con esa alegría de nuestra juventud.
2.-       Agradecer a Manuel Espino por otorgarnos el templo de su hogar para sentirnos como en nuestra propia casa.
3.-       Agradecer a cada uno de ustedes por su presencia, sin ello no hubiera sido posible el éxito de la reunión.

Y los que no vinieron se perdieron un momento de vida IRREPETIBLE, repito IRREPETIBLE. Que la foto adjunto los llame a la reflexión.

También agradecer al profesor Matos, a la Srta. Hija del profesor Manrique por acompañarnos en  esta reunión que se ha grabado en nuestras mentes y corazones.

Un fuerte abrazo.


Lorenzo



MENSAJE DE IVAN MACHADO

UN SALUDO MUY ESPECIAL A CADA UNO DE LOS ASISTENTES A TAN MAGNO EVENTO

QUISIERA ENCONTRAR PALABRAS PARA DECIRLES QUE ESTUVE ESPIRITUALMENTE PRESENTE CON CADA UNO DE LOS ASISTENTES A ESTA REUNIÓN, REUNION QUE CREO  SIENTA LAS BASES PARA QUE POSTERIORMENTE NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR, LAMENTABLEMENTE POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR ME FUE IMPOSIBLE ASISTIR, RECIÉN LLEGUE AYER EN HORAS DE LA TARDE DE VIAJE DE LA CIUDAD DE TARAPOTO, ME COMUNIQUE CON MI COMPINCHE JAIME MARROQUIN BLANCO Y ME DICE QUE TAMPOCO PUDO ASISTIR, LO ÚNICO QUE LE PIDO A LORENZO Y CON LA FINALIDAD DE PODER DIFERENCIAR AL PROFESOR MATTOS DE LOS ALUMNOS POR FAVOR ENVÍA UN DETALLE DE LOS NOMBRES DE CADA UNO DE ELLOS EMPEZANDO CON LA POSICIÓN SUPERIOR DE LA FOTO Y DE IZQUIERDA  A DERECHA

LORENZO, TUS PALABRAS ENCIERRAN SENTIMIENTOS DE EMOCIÓN Y DE RESPETO POR ESTE INOLVIDABLE REENCUENTRO CREO QUE ESTO HA SERVIDO COMO UN APERITIVO ESPECIAL AL PALADAR DE NUESTROS RECUERDOS Y QUE AUN NO HA SIDO DIGERIDO TOTALMENTE, ESTOS MOMENTOS GRATOS SON LOS QUE REVITALIZAN EL ALMA Y NOS LLENAN DE INMENSAS ALEGRÍAS AL VER QUE NUESTRO TIEMPO NO PASO SE DETUVO Y CON MAYOR FUERZA SE DETUVO EL SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2014, DÍA DE REMEMORAR SEMBLANZAS JUVENILES, DE PALPITAR DE CORAZONES HENCHIDOS DE EMOCIÓN Y DE CIERTO JOLGORIO AL RECORDAR MENTALMENTE LA CHAPA DE CADA UNO DE NOSOTROS, COMO DIGO EL TIEMPO NO PASO, SE DETUVO, AFORTUNADOS Y FELICES LOS QUE ASISTIERON LOS QUE NO PUDIERON ESTAR FÍSICAMENTE PRESENTES DEBE SER POR ALGUNA RAZÓN DE FUERZA MAYOR Y QUE ESPERARAN ANSIOSOS EL PRÓXIMO REENCUENTRO, RECUERDA QUE CONVERSAMOS UN DÍA "CADA VEZ SOMOS MAS". 

SALUDOS Y CONGRATULACIONES A LA COMISIÓN POR LA LABOR DESARROLLADA Y A MANOLO UN SALUDO ESPECIAL Y DÍGANLE QUE ESTA PENDIENTE LAS CARICATURAS, SI HAY QUE COMPRAR LA TINTA QUE AVISE PARA HACER LA CHANCHITA ACOSTUMBRADA.        

IVAN MACHADO BRAVO





MENSAJE DE CESAR COTILLO ARIAS


Estimado Promoción:

Inicialmente a ustedes por la asistencia y compartir unos momentos agradables para mi persona y al mismo tiempo para mi familia con las cuales le participo de nuestra actividad,  como un grupo de personas que estamos unidos como una familia, con  los cuales he o hemos vivido parte de nuestra vida muchos por 5, otros 8 y pocos por 10 anos en nuestros tiempo de estudios,  Asimismo , mostrar a nuestros familiares que nos acampanaron en este evento y otras personas que nos acampanan en nuestras conversaciones en nuestros domicilios o visualmente por nuestras imagines por medio de los avances visuales y de comunicación, de la clase de persona que nos hemos convertido y que seguimos evolucionando en favor de nuestro prójimo, amigos, y  familiares.
Quizás ustedes hayan notado que no menciono a DIOS en mis comunicaciones y conversaciones, pero no crean,  que no creo en EL, mi manera de pensar es que EL (Dios) no ilumina, nos guía, nos da ejemplo, pero aquí en la TIERRA,  nosotros tenemos que laborar y  hacer el trabajo que no dio como legado, y que nos toca, para ser mejor persona, en todos los aspectos, y mostrarlos hacia nuestros familiares, amigos y prójimo, en todos las acciones que hagamos,  por mas pequeñas que sean.
De los anterior mencionado, a mi persona y nuestros campaneros de la PROMOCIÓN 1968 COMERCIO 22, creemos y tenemos FE  de que en el futuro nos unamos con nuestros companeros que no asistieron a nuestro Almuerzo  de Camaradería, Reencuentro , Amistad, Hermandad, pudiéramos poner un millón de nombres, pero a lo mejor tuvieron motivos que no le permitieron, pero siempre HABRÁ en el futuro una reunión mas, en la cual seguimos con esa FE  que vendrán, aunque sea un poco tarde, como nuestro querido Hermano y Promoción Víctor PITITI Gonzalez Joya, que le agradezco sobremanera su presencia y muchos que no dieron con la dirección.
Resumiendo, lo anterior, AGRADEZCO A LA COMISION Y TODOS LOS MIEMBROS DE NUESTRA PROMOCIÓN Y TODAS LAS PERSONAS QUE ASISTIERON Y COLABORARON EN ESTE EVENTO,  E HICIERON DE ESAS HORAS DEL DÍA SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE ALGO INOLVIDABLE EN NUESTRAS MEMORIAS.
Una viva y 3 hurras por nuestra PROMOCION RICARDO BENTIN INSTITUTO NACIONAL  DE COMERCIO 22.
Bentianamente
CESAR Z. COTILLO ARIAS









viernes, 31 de octubre de 2014

Agradecimiento a la Promoción Internacional



gracias las palabras escritas en la arena de la playa Foto de archivo - 30185128
AGRADECIMIENTO ESPECIAL

La inolvidable reunión de la Promoción 1968 INC 22 Ricardo Bentin del 08NOV2014 no habría podido abrir sus puertas sin el apoyo incondicional de nuestros compañeros internacionales que volcaron toda la fuerza de los latidos de su corazón para darle fuerza a todo este magno evento. Todo lo que poco a poco estuvieron avanzando la Directiva de Alumnos Nacionales, con paciencia y sin perder de vista nuestro objetivo primordial, fue posible concretizarla gracias a estos modestos compañeros Internacionales a quienes agradecemos y honramos de corazón con un abrazo Bentiniano fraterno. 

 CESAR ZENON COTILLO ARIAS 
JOSE TOVAR CORAL
HUGO DANTE VALDEZ ELGUERA


martes, 21 de octubre de 2014

Por las vías del tiempo





  
LEA LAS VÍAS DEL TIEMPO ESCUCHANDO ESTE MUSICAL DE DANIEL ALOMIA ROBLES


POR LAS VIAS DEL TIEMPO

Lunes 02 Dic de 1968, Hrs. 08.00 am
Un dos, un dos, un, dos, batalloooooooooon   aaaalto.
Mis queridos alumnos,  Deeeeeeescanso. Pongan mucha atención.
Vamos hablar en esta ocasión de la Disciplina
Como todos uds saben, la disciplina es la aceptacion o sumisión a la autoridad en este caso yo, -Pachin levantando los brazos y empuñando en una mano su famosa tijera y en la otra su vara-  con frecuencia acompañada de correcciones o castigos ante las conductas no autorizadas pero educar implica algo mas que controlar el comportamiento pretende ayudar al estudiante a comportarse de modo consiente y responsable. Desde esta perpectiva el profesor será la persona que ayuda al alumno a determinar los medios y normas disciplinarias de acuerdo con los objetivos de la educacion.
Tambien se comenta que la disciplina es el conjunto de normas por que se rige la convivencia en el colegio que en el  futuro  cuando ya formen parte de la sociedad adulta le servirá para su interrelación con la sociedad.
Si somos disciplinados lograremos en el futuro no solamente ser buenos profesionales sino los mejores.
Nada se hace en esta vida sin sacrificio, sin esfuerzo, querer ser alguien sin esforzarse es imposible, Uds. Que están ya por salir de estas aulas Bentinianas, tienen que duplicar su esfuerzo seguir con su empeño y tener fe solo eso Fe.
Las dificultades  que se presentaran en la vida de cada uno de Uds. están hecha para superarlas y no para dejarse superar por ellas, porque en la vida quieran o no hallaran no pocas dificultades, que a veces son duros y crueles, pero el atleta no se hace entre sabanas sino en las pistas, el sabio no resulta de las diversiones sino de los estudios, para ello desterremos todos los pensamientos negativos de nuestro cerebro y cambiemos le por pensamientos positivos, serios, rectos y plenos de bondad, pero nunca Cojudos. Muy Bien alumnos.  Entendieron  Siiiiiiiiiii   IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIInstructor.
Haber haber haber dígame, Que Entendió alumno Perezito, La discipl……, salga al frente y póngase en atención carajo y hable en voz alta para que todos sus compañeros lo escuchen.
La disciplina es, es, es,  la disciplina. Instructor.
 Eso que hace que nos comportemos como lo ordene Ud. Instructor
Muy Bien alumno Perezito, me sorprende.
Haber, haber haber, alumno Merello, la disciplina, que me dice Ud. al respecto?
Póngase en atención carajo, saque pecho,  no se de donde pero lo saca y en voz alta.
La disciplina Profesor, este La Disciplina Profesor, mirada al frente carajo …el cielo no le va a dar la respuesta, la disciplina profesor, es la forma como nos comportamos en el colegio. Con bastante disciplina Instructor.
 Ud. Como siempre concentrado, en su mundo, A Ud. Ya no necesito ponerlo en atención porque veo que no es necesario.
Aaaaalumnos deeeee frente maaaarchen
 Un dos, un dos, un dos, Batallón Alto, Roooompan filas.
Lunes 02 Dic de 1968, Hrs. 09.00 am
Tantaruna, se encontraba viendo el llanero solitario, una película del far west estaba muy concentrado y emocionado tanto así que a veces se ponía a disparar bang…bang… bang…. no fallaba creía ser un buen reemplazo para toro – El fiel compañero del Llanero solitario-
Cuando una voz socarrona gritando a viva voz, lo despertó de su sueño en dos segundos.
 A que hora piensas ir al colegio o tienen asueto también hoy día, disculpa papá, en menos de cinco minutos,  se puso su uniforme escolar, tomo su desayuno y enrumbo a su alma mater
Eran 09.00 Hrs. No había necesidad de ir por la puerta de ingreso porque esta se cerraba a las 7.45 exactamente.
Entonces me dirigí directamente a la “Tapia” que era un lugar muy hermoso de ingreso a nuestro cole. Se distinguía a estas horas por una fila  de hormigas perdón de alumnos escalando la pared en fila, trepaban y trepaban hasta desaparecerse, para mi mala suerte al estar ya en pleno descenso, logre ver cual ojo de águila al buen Pachin, blandiendo la vara  para recibirme.
Inmediatamente di la voz de alarma y cual rayo empezaron todos a regresar y yo era el último  no me quedó otra que volver a subir pero no podía hacerlo tan rápido dado el trafico de alumnos  resultaba imposible, es allí donde Pachin me logra agarrar de la rodilla, y yo inclinando  mi cara hacia la pared para que no me pueda reconocer, hacía denodados esfuerzos para zafarme, hasta que logre mi objetivo, pero mi zapato izquierdo se quedó  en las manos de nuestro querido Instructor, ya no me importaba el zapato, solo quería salvarme , logre fugar pero solo con un zapato, luego se me prendió el foco a loTom Sawyer y viendo que tenia un par de medias color negro opte por sacarme el zapato y botarlo, las medias simulaban al zapato así logre regresar a mi casa vivito y coleando  salvándome de una paliza al inventar un robo y  Prometiendo nunca pero nunca mas llegar tarde a mi adorado colegio.

                                                                                    VICTOR ROCA VILA









   POR LAS VÍAS DEL TIEMPO
Amo tanto la Literatura, pero odio las normas de la gramática
Cuando empiezo a escribir lo hago sin ninguna estructura, apenas con alguna imagen detenida en las vías del tiempo o una serie de personajes que me interesan. Así como mis compañeros de Promoción, no pueden esperar a dar vuelta la página para saber qué pasa con esta narrativa,  porque no tengo idea del argumento, simplemente dejo que la historia fluya libremente e inunde mi corriente sanguíneo  y me sorprendo a mí mismo. Por eso creo que la  improvisación del escribidor es simplemente llegar a la esquina sin aliento para ver qué hay al girar en ella, encontrándome siempre con mis entrañables amigos Bentinianos Promoción 1968 INC 22.

 Abril de 1964 INC 22 Ricardo Bentin.

Alumno Abril Cano Lizardo, Preeeesente. Azabache Villanueva Héctor, Preeeesente,….Cotillo Arias Cesar, Preeeeesente. García Castillo Gerardo, Preeeesente, Hagei Alejandro Paulino, Preeeesente. Nunja García José, Preeeesente. Perez Perez Rolando, Preeesente. Rueda Rivas Alejandro, Preeeesente. Tovar Coral José, Preeesente. Valdez Elguera Hugo, Preeeesente Yalico Merello Jorge, Preeesente,  63 alumnos, que vestíamos gallardamente nuestro Uniforme Comando, incluido nuestra corbata galones y Cristinacon el cabello muy recortado, pobre del alumno que rompiese las reglas, porque es ahí cuando aparece el Instructor Pachin, un personaje de no mas de l.40 mt. presentando su vara y su famosa tijera para hacer cumplir su reglamento, no creo que alguien se halla salvado de sus varazos y a muchos trasquilaba el cabello dejándoles unos craters, no había manera de arreglarlo la única solución era raparse a coco. Gracias a la disciplina que impuso nuestro Peluquero, Perdón Instructor, cambio la vida de muchos alumnos, porque realmente habían unas joyitas que comparados con este tiempo éramos unos beatos camino a la exaltación. Al transcurrir los días y los meses ya nuestros nombres empezaron a sufrir una metamorfosis,  Semántica, sintácticos, y morfológicos, por ahí apareció El Chiquillo, El Conejo, Osito Mayor, Osito Menor, El Chino, El Teacher, El Cabezón, Mike Hammer, Pititi, El Cieguito, Tiro Loco Mac Grow, Don Maga, El agente 007, El mostro, Tortuguita, Manitos, Tantaruna, Rosita, El Chueco, El Loco, El Pa….Yalico…..

 Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Un dos, un dos, un dos, mas arriba la píerna  y aparecia su vara zassss…zasssss..Un dos, un dos, un dos, compaaaañia alto. Roooompan filas.

Éramos muy jóvenes 13, 14, 15 años, combinábamos a veces una cándida inocencia, una pureza radiante de cuerpo y mente, con un anhelo exasperado de devoción absoluta y desinteresada. Generalmente, esa etapa sólo abarca un breve lapso, pero por su intensidad y singularidad perdura como una de las experiencias más preciosas de nuestra vida donde no encontramos resentimientos, envidia, celos, crueldad y nuestra causa común para nuestros reclamos que pensábamos que era justa era conmovedor.
Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Batallón AAAAlto.Roooompan filas.
Sintonizando las Vías del Tiempo, época de exámenes…..Rolandito que te pasa, porque no entras al examen, - primero porque necesito 14 para aprobar y Nuestro querido Profesor Matos, no pone más de Doce -.  Segundo lugar no he estudiado absolutamente nada, porque pienso llevarlo en vacacional con otro profesor,- tienes razón yo también necesito un once, así que tuve que estudiar toda la noche, entra nomas, si tienes suerte yo te soplo las respuestas,- pero de que vale que haga un buen examen si no pone mas de doce- -prueba a ver que pasa-, finalmente entramos a dar el examen es allí donde veo las cualidades de taquígrafo del Gran Rolandito, que tal rapidez para escribir, secándose  previamente el sudor entregó su examen al Profesor. Luego de terminado la prueba conversamos y me agradeció por el gesto y replicó de que vale tanto “sacrificio” sino pone mas de Doce. -Entrega de Libretas-. Alumno Rolandito.  Al ver su libreta dio un salto felino, no había duda le puso 14 final 11. Al año siguiente Rolandito a quien quiero mucho fue mi protector, pobre del que me tocaba, he sido el culpable de varias fracturas de sus lentes no había como reintegrarle.
Un dos, un dos, mas arriba la píerna  y aparecia su vara zassss…zasssss..Un dos, un dos, un dos, compaaaañia alto. Roooompan filas.

Cuarto de Media, hasta ahora no me explico, porque cuarto de media. Analógicamente es un cuarto para medias. Previo al Examen de IPM, conversando con el alumno Tantaruna, coordinamos en que nos soplaríamos las respuestas, el iba a estudiar el 15% y el resto 85% era mi responsabilidad. Pero le dije, como vas a estudiar solamente un poco, no vayas a dejar de estudiar, porque yo tengo bastante con el 85%.
Día del Examen, Muy temprano llegó el alumno Tantaruna, lo cual no era habitual en el, pero lo raro es que venia con un  maletín. Hola amigo que tal, me imagino que estudiaste porque yo me e dedicado solamente a mi 85% del 15% no se absolutamente nada. Hermano disculpa pero se me presento un tono y tu sabes, ya no me dio tiempo para estudiar, y -ahora que hacemos- no te preocupes- ya tengo todo solucionado aquí. -enseñándome el maletín- había serrucho, clavos, martillo, alicate. Etc. Y para que es esto, espérate ya lo vas a ver. Al poco rato, se apareció con una tabla larga para las carpetas que utilizábamos, y tras estar midiendo, cortando y clavando cual carpintero, concluyo su trabajo y me llamo para presentarme su obra.
Nuestras carpetas antiguas, eran para dos alumnos, debajo de la mesita donde escribíamos había un espacio vacio grande para guardar los cuadernos y justamente debajo de esa tabla diez cm. mas adentro y con una separación para que entre un cuaderno abierto, clavo dicha madera. Y lo probaba con un cuaderno cual mago del plagio, efectivamente no se veía absolutamente nada. Donde se guardaba los cuadernos permanecía vacía, la clave estaba debajo de esa madera. Trabajo concluido.
Todos cuadernos al piso - tienen 45 minutos para resolver su examen al que lo pesque plagiando o soplando le pongo 00 y lo saco del examen. Entendido alumnos, siiiii Prooofeeeesoooor.
El buen Tantaruna previamente había colocado su cuaderno en el lugar indicado, no se veía absolutamente nada. Las preguntas habían venido combinadas, pero mas de la responsabilidad del buen Tantaruna y ahora que hacemos, no te preocupes me decía, yo leo y tu escribes, después me soplas OK. Empezamos el examen y yo cual discípulo del buen perezito me convertí en Taquígrafo, Alumno Pascasio no se mueva ya lo pesque copiando del cuaderno. -Cual rayo, al levantarse-, empujó el cuaderno a su escondite. Alumno póngase a un costado, El Profesor Buscaba donde se guardaban los cuadernos y no encontraba nada, ¡donde dejo el cuaderno! -Profesor no he traído cuaderno solamente mi libro y esta en el piso, es injusto profesor todo lo que me esta haciendo replicaba el buen Tantaruna- continúe con su ex amen alumno pero tenga mucho cuidado que lo voy a estar vigilando, se paro como diez minutos al lado del buen Tantaruna, pero luego tuvo que  moverse, es allí que empezó a dictarme cual ametralladora terminando su parte. Al empujar el cuaderno salvador,-   Alumno Tantaruna ahora que me va a decir Ud. -Que ha guardado debajo de su asiento-, nada  Profesor- ¡párese!- efectivamente no había nada, buscó bolsillos y corbata y nada no había de que inculparlo- continúe alumno pero es la primera vez que me sucede esto nunca fallo. -Pero todavía no termina el examen-, así que ahora me va a ver. Ya no había nada que copiar, solamente dictarle las respuestas. Hoy día mi buen amigo es un Oficial PNP, ya se vislumbraba desde el colegio su habilidad para esa profesión.

Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Batallón AAAAlto. Roooompan filas.
Un sábado cualquiera 12.00 show espectacular completamente “Free”, el aula del 5 B se transformaba en un moderno salón de baile, las carpetas tomaban automáticamente su posición, formando un rectángulo, el espacio Central era para los artistas, aparecía la vieja Soriano con su famoso saxo, Nosotros lo imaginábamos en un concierto vestido de frac, las tribunas estaban abarrotadas de espectadores y terminantemente prohibido zamparse, el contrato era exclusivo para el 5B.

Esta es la danza de la Chiva
Baila el porro y baila el tango
Que se va a Guadalajara
Donde bailan el guapango

Entre aplausos hacían su aparición nuestra vedette del momento “Rosita” -Amparo Brambilla era una zapatilla a su lado- repartía besos por doquier, luego apareció su pareja de baile, el Buen “Gálvez” que hacia el papel de maloso, nadie podía tocar a “Rosita”, no había licores ni cigarrillos todo era diversión sana, La “Rosita se contorneaba cual trapecista de circo, contorneando  las caderas que era lo que le daba sabor y sensualidad a su presentación, “Rosita” se movía por todo el escenario moviendo sus poderosas caderas al ritmo de la Danza de la Chiva y Gálvez vigilante de que no suceda algo extraño. “Rosita” era única.

Esta es la danza de la Chiva
Baila el porro y baila el tango
Que se va a Guadalajara
Donde bailan el guapango

Un dos,  Un dos, Un dos, mirada al frente carajo o no entienden, Batallón AAAAlto. Roooompan filas.
Mediados de Diciembre 1968, adiós a nuestra alma mater no se si salimos tristes o contentos, pero allí se quedo toda nuestra adolescencia. Con el paso del tiempo perdimos contacto con nuestros compañeros, pero el 08NOV2014, hubo una historia de reencuentro con mis entrañables compañeros de promoción, poco a poco iban llegando al almuerzo nuestros viejos y entrañables amigos -a la residencia de Espino quien cedió gentilmente su casa para este evento- Hacían su aparición nuestros compañeros internacionales Cotillo, Tovar, Valdez, luego fueron apareciendo Carbonel, Cuneo, Lizardo, Efus, el buen Teacher Garcia, Gestro, Gonzales Joya, Hagei, Huertas, Iturrizaga, Jaime, La Rosa, Mallaupoma, Nunja, Lorenzito Nuñez, Pachequito, Mauro Pascacio, Rolandito Perez Perez, Roca, Alejandro Rueda, Sayan, Obrien, Camacho y el Gran Yalico Merello. Algunos compañeros fueron acompañados por sus simpáticas esposas y familiares como Nunja, Pachequito Roca, Rueda, Carbonel, que después del protocolo tomaron protagonismo al integrarse como el Comité de Damas de la Promoción. Fue una reunión para el recuerdo muchas lagrimas surcaron de todos mis compañeros, el sentimiento era muy fuerte que nos unía estrechamente, este espíritu contagio a nuestro comité de damas que también compartieron lagrimas con la Promoción.
Compañeros al vernos y reconocernos en la reunión de reencuentro no se cuanto tiempo duraron los abrazos pero nuestra mente a una velocidad de la luz nos ubico en el colegio, el tiempo había hecho mella en todos nosotros, esto es inexorable, no se puede luchar contra el tiempo, pero el envejecer para nosotros es como escalar un gran y hermosa montaña; mientras se sube nuestras fuerzas disminuyen, pero nuestra mirada es más libre, la vista más amplia y serena. 
Tratemos siempre de manifestar lo que sentimos y hagamos siempre lo que pensamos en lo más profundo de nuestro corazón
Compañeros de la Promoción 1968 INC 22 Ricardo Bentin. Me permito decirle que el mañana no esta asegurado a nadie, joven o viejo, tenemos que reencontrarnos con mas frecuencia, tenemos que hacerlo hoy, ya que si mañana nunca llega, lamentaremos el no darnos tiempo para una sonrisa o un abrazo especialmente para los que no participan, no saben lo que se siente compañeros. Finalmente quiero manifestar que queremos hacer historia  con nuestra promoción de todos sin excepción demostrando a nuestros compañeros que no participan cuanto nos importan. Para que guíen sus nobles pensamientos y le pidan al Señor sabiduría para tomar sus decisiones.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero si nos equivocamos y hoy es todo lo que nos queda me gustaría abrazarlos decirle cuanto los quiero, que  nunca los olvidare.
                                                                                                        Atentamente
                                                                                                      Víctor Roca Vila







 Date: Thu, 20 Nov 2014 16:22:46 +0000
> From: alejandropaulino2003@yahoo.es
> Subject: Re:
> To: victorrocav@hotmail.com


> Hola Víctor
> Tienes una vena literaria que recién he empezado a conocer y sentir orgullo de que sea mi Promoción, además de tener una muy buena memoria para recordar con detalles los momentos vividos en las aulas bentinianas bent
> Me aúno a lo indicado por José Luis Nunja y Gerardo García, para que ustedes 3, junto con Lizardito y José Tovar, puedan expresar en una sola crónica todo lo que describen maravillosamente bien
> Un abrazo, promoción.
                                                                                                                                                         PAULINO HAGEI ALEJANDRO




Para: Alejandro Paulino

Gracias por tus palabras Paulinho, pero solo soy un escribidor de la Promoción, que floreció ya en el otoño de nuestras vidas, ante tantas muestras de cariño , de amor, de lagrimas, por nuestro inolvidable reencuentro.


Próximamente te estaré invitando a mi casa para saborear una feijoada brasileña.
te recomiendo que veas nuestro blogger ' las vías del tiempo, pero con el musical que esta pegado, es impresionante.  Un fuerte abrazo.
                                                                                                VÍCTOR ROCA VILA




RE: Por las vías del tiempo

   
Prioridad alta
 
02/07/2014
 
 
Para: 'victor roca vila' CC: 'JUAN BARRAGAN GARCIA ( (', 'HERMELINDO COLLANTES COLLANTES ( (', 'CESAR ZENON COTILLO ARIAS ( (', 'FELIX EFRAIN DE LA CRUZ TENIO ( (', 'RAMON EFUSS LARA ( (', 'MANUEL ESPINO CAYCHO ( (', 'MAXIMO GESTRO SABA ( (', 'VICTOR MANUEL GONZALES JOYA (', 'PAULINO HAGEI ALEJANDRO (', 'JUAN MIGUEL LA ROSA RAMIREZ ( (', 'JUAN IVAN MACHADO BRAVO ( (', 'ERNALDO NERI MAGALLANES MAGALLANES ( (', 'JAVIER MALLAUPOMA SUAREZ ( (', 'JAIME MARROQUIN BLANCO ( (', 'VICTOR MARTEL (BENTIN) (', 'VIRGILIO NEVADO CUMPA ( (', 'JOSE LUIS NUNJA GARCÍA (', 'LORENZO NUÑEZ RAMIREZ (', 'SAMUEL TEODORO O'BRIEN LIENDO ( (', 'CARLOS MOISES PACHECO ESCATE ( (', 'SANTIAGO PASCASIO MUÑOZ ( (', 'ROLANDO PEREZ PEREZ ( (', 'JUAN MIGUEL ROJAS ALEMAN ( (', 'ALEJANDRO RUEDA RIVAS ( (', 'MOISES ELEAZAR SAYAN SORIA ( (', 'ALEJANDRO TEJADA CORNEJO ( (', 'JOSE TOVAR CORAL ( (', 'EDILBERTO SERGIO VALERA AZAÑA ( (', 'HUGO DANTE VALDEZ ELGUERA ( (', 'JORGE YALICO MERELLO ( (', acb570@hotmail.com
Estimado Victor Roca:

Muchísimas gracias por esa magnífica evocación Bentiniana volcada en tu e-mail de las 2.04 p.m. del día de hoy, copiado líneas abajo. Créeme que emprendí, al igual que tú, un viaje imaginario con tantos recuerdos evocados por tu persona que al término del mismo no cabía de gozo y satisfacción; así como de mucha nostalgia al recordar tan bellos momentos de nuestra adolescencia y juventud estudiantil, cuyo corolario, al término del viaje, no te miento, hizo que de mis ojos brotaran unas lágrimas de reconocimiento y satisfacción por ser participe e integrante de esta Promoción 1968 de nuestro querido y prestigioso colegio Ricardo Bentín – INC No. 22.
Sin más que comentar, pues la garganta se me obstaculiza y demanda más aire del debido; así como el diluvio e inundación de lágrimas en los ojos obstruyen mi visión como para continuar escribiendo, me despido de ti y de todos los Bentinianos con un fuerte apretón imaginario de manos y abrazos, pidiéndole al todo poderoso que nos siga iluminando de dicha, felicidad y vida sana en pro de continuar por lo menos reuniéndonos en las diversas actividades que el destino nos tiene programadas.
Atenta, cordial y Bentinianamente,

Gerardo García Castillo
     The Teacher



Solamente Gracias



03/07/2014
Para: gerardog@cottonproject.com

Mi querido Teacher, mi agradecimiento de promoción, por tus comentarios tan emotivos, creo que compartimos los mismos sentimientos, a veces cuando se me da por escribir me introduzco tanto en el tema que cuando me doy cuenta estoy llorando no puedo guardar mis emociones, Nosotros a los que nos gusta escribir no debemos dejar de hacerlo, tendremos toda la eternidad para descansar. Un fuerte abrazo mi querido amigo y saludos para toda la familia de un Bentiniano de alma corazón y vida. VÍCTOR ROCA VILA


RE: AGRADECIMIENTO



10/07/2014


 Fotos
Para: victor roca vila

RECORDADO AMIGO Y COMPAÑERO
 VICTOR ROCA
                 AMOCIONADO Y AGRADECIDO POR TAN EMOTIVAS PALABRAS REFERENTE A LOS AÑOS TRANSCURRIDO EN NUESTRO COLEGIO,  ES LINDO LEER CUANDO  UN MIEMBRO DE NUESTRA PROMOCION , DEJA FLUIR LO QUE CADA UNO DE NOSOTROS TIENE GUARDADO DENTRO NUESTRO,  ESPECIALMENTE QUIENES ESTAMOS LEJOS DE NUESTRA PATRIA, PERO NUESTROS RECUERDOS ESTAN CERCA DE USTEDES.
                   SIN OTRO PARTICULAR TE ENVIO MIS SALUDOS AFECTUOSOS
                                   ATENTAMENTE
                                                           EFRAIN DE LA CRUZ

Re: AGRADECIDO POR TAN BELLAS LÍNEAS DEL AMIGO ...‏

Re: AGRADECIDO POR TAN BELLAS LÍNEAS DEL AMIGO ...

Para: LG METALS CC: victor roca vila, JOSE LUIS NUNJA GARCÍA, j_barragan_g@hotmail.com, ccollantesc@hotmail.com, cesarzcotillo@hotmail.com, efraindlc837@hotmail.com, ramon_efuss@hotmail.com, manoloespino2000@yahoo.com.ar, gerardog@cottonproject.com, machi_gestro@hotmail.com, VICTOR MANUEL GONZALES JOYA, PAULINO HAGEI ALEJANDRO, vima.13@hotmail.com, nadieeseterno61@hotmail.com, juanmiguel_larosa2301@hotmail.com, jimabra@hotmail.com, heraldo.mago@hotmail.com, javier.mallaupoma@gmail.com, fedemarr_eirl@hotmail.com, VICTOR MARTEL (BENTIN), anthonygf75@gmail.com, vnevadoc@hotmail.es, LORENZO NUÑEZ RAMIREZ, tlt_f@hotmail.com, lucha_rcp@hotmail.com, joretue@gmail.com, roly50_perez@hotmail.com, dangello16@hotmail.com, marinoromanidiaz@hotmail.com, agrf@hotmail.it, sayanmoises@gmail.com, ajotatc@hotmail.com, elva2503@hotmail.com, dantelguera@hotmail.com, grecoservice@hotmail.com, acb570@hotmail.com

Muy sentidas y nostalgicas tus remembranzas, el pasado sirve si nos ayuda a vivir nuestro presente y lo hace mas tolerable si las adversidades de la vida nos golpea. Ver la fotografia de la 21 me ha echo vivir dos veces lo que yo tenia enterrado en el olvido, de pronto me visto esperando y correteando al bus por que me hacia tarde, y Mandrake afuera con esa voz ronca gritando "corran, corran." Gracias  Roquita por amar nuestras nostalgias, que parece  en muchos duerme
Amar nuestras nostalgias no humaniza y nos mantiene humanos que es el secreto para dejar que el cielo venga a nosotros. Jose Tovar Coral.
Sent from my iPhone

On Jul 9, 2014, at 12:07 PM, LG METALS <lgmetals@hotmail.com> wrote:
...POR MI PARTE, AMIGO... -y con tu hermosa manifestación - HAN RODADO 
NOSTÁLGICAS LÁGRIMAS ... MUCHAS GRACIAS SEAN PARA MIS AMIGOS, Y 
UNA ESPECIALMENTE ADICIONAL PARA TI ... VÍCTOR ROCA VILA, ROCKITA ...
¡¡¡ EL AMOR SÓLO TIENE UN HERMANO GEMELO...LA AMISTAD FRATERNAL ¡¡¡

Los que pudieron y no fueron, no saben como se siente gratificado el espíritu
cuando deja que transitemos con libertad y felicidad, sus tiempos ...
BENTINIANAMENTE 
Lizardo G. Abril Cano 


                         POR LAS VÍAS DEL TIEMPO


Vaya, cuando uno menos se lo espera, las cosas aparecen y de pronto en muchas ocasiones nos toman desprevenidos, pero cuando se trata de algo bueno, más bien nos producen una gran emoción. Recordar grandes momentos con aquellas personas que compartiste por mucho tiempo dentro de un salón de clases, verlos de nuevo, es una gran experiencia agradable y gratificante


Continuaba mi viaje. Por las Vías del tiempo Transitaba entre mis recuerdos, cuando llega la época escolar, imaginariamente visualizaba los rostros uno por uno de todos los compañeros de Promoción con la perspectiva que yo estaba en el 2014 y visualizaba a todos mi compañeros hacia el año 1968, pensaba para mi la separación así de golpe de toda la promoción, con la cual convivimos cinco maravillosos años de nuestra niñez y adolescencia. Cada uno enrumbara por caminos diferentes pero yo tengo la esperanza de volverlos  a ver.

Esa posibilidad existe en las vías del tiempo. Cuando gusten solamente para los compañeros de la Promoción les puedo facilitar las vías, solamente se concentran cierran los ojos y transitan, allí se encontraran con sus compañeros de carpeta, de palomilladas, de estudios, es todo gratis. Cuando crecemos, nos separamos muchas veces de aquellas grandes amistades y no porque así lo planeemos, son circunstancias de vida, uno se da cuenta de lo importante que son en nuestra vida, porque se vienen a la mente aquellas situaciones alegres y también las tristes que ocurrieron a lo largo de nuestra época escolar en el INC 22 Ricardo Bentin, pero al final, esta convivencia solo va abonando para remembrarlas.

Con el pasar por las vías del tiempo. Habían transcurrido ya 46 años de no verlos, no saber qué había sido de su vida; no saben cuan dura es la separación y por ende, hay que ser positivos y pensar que no será para siempre, al transcurrir por las vías del tiempo  pensaba, siempre habrá el momento indicado para un encuentro. Un día del 2014 al entrar al face, Martel desde USA me envió un mensaje, estuvo ahí no se que tiempo, pero cada vez que prendía la computadora y entraba al face, aparecía su foto y honestamente no lo reconocía, pero me llamo la atención una foto que colgó de nuestra GUE, inmediatamente le pregunte si era mi compañero de Promoción, me contesto afirmativamente y me dio a conocer que había un equipo internacional de búsqueda de personas desaparecidas de nuestra promoción integrada por jóvenes bentinianos como Abril, Cotillo, Valdez, Martel, Nunja, Nuñez, Hagei. Quienes no desmayaron esfuerzos para encontrar a nuestros compañeros de Promoción perdidos en el tiempo,  nunca se rindieron en la búsqueda de ese amigo, porque si en verdad nos aprecia, él nos estará buscando también.






                       Estoy tan triste sin poderlo remediar
                       Estoy llorando pues muy pronto partirás

                       Escucha lo que digo luego hablaras

                       Sobre este néctar de verano que se va

                       Se va y nos deja solamente tempestad

                       Porque con el verano también tu te

                       Iras te alejaras.

Llegamos al lugar acordado para la reunión del segundo reencuentro, en la primera todavía no me ubicaban, y por cada uno que iba llegando al local, llevaba consigo aquella sensación rara pero bonita, la ilusión del reencuentro, todo lo lindo y sin palabras, también tiene un lado triste, los ya grandes amigos y compañeros que no nos pueden acompañar, es muy sentimental, porque nunca pensé que la última vez que hablaría con ellos, sería aquella ocasión que terminamos nuestra secundaria, para luego, nunca más hacerlo de nuevo. Pero la vida para los demás continuó, a pesar que ya estábamos más grandes de edad, aquel espíritu joven está intacto e inquebrantable y más fuerte que nunca. Las comparaciones no hicieron falta, porque ya no nos veíamos como en las fotografías de hace años, risas y admiración por lo que habíamos cambiado era el común denominador.



                      Esta es la historia de un muchacho
                      Que perdió a su amada
                      Y ruega al señor se lo lleve
                      Para reunirse con ella 

Al final, comimos, reímos, charlamos, lloramos y nos volvimos a ver de nuevo. Esta experiencia única de reencontrarte con tu promoción muchos años después, no se puede explicar con palabras, en mi interior quedó la gran satisfacción de ver a mis amigos ya en plena adultez, siendo padres de familia y abuelitos ejemplares para la sociedad. Y estas nuevas fotografías tomadas en la reunión, serán las fieles y para siempre testigos de nuestra gran amistad. ¡GRACIAS PROMOCIÓN!.


                              Esta es la danza de la chiva
                              Baila el porro y baila el tango
                              Que se va a Guadalajara
                              De donde bailan el huapango




por las vías del tiempo

El sábado último se llevó a cabo el acto de reencuentro de ex alumnos del INC 22 RICARDO BENTIN.  cada alumno de la promoción hacia su ingreso, luciendo atuendos impecables y con sonrisas dibujadas en el rostro por los recuerdos de la juventud y de las palomilladas sanas, todos los compañeros de la promoción 1968 fueron los verdaderos protagonistas de la celebración.
Cuando ingresamos al Colegio eramos muy jóvenes, muy entusiastas y llenos de sueños e ilusiones. Durante los cinco años cultivamos una gran y sincera amistad entre compañeros y profesores; estos que supieron conducirnos por la senda del respeto, el amor y la sabiduría.
Hoy a cuarenta y seis años de haber egresado como la promoción 1968 , todavía recordamos todas las cosas vividas que perduran y perduraran por siempre en nuestros corazones y la mente de cada uno de nosotros. 
Algunos ya no están físicamente, pero todos siguieron su derrotero, sus ilusiones, concretaron sus proyectos, se formaron en distintas actividades brindando sus saberes y conocimientos en nuestra comunidad o en otro destino, pero siempre bajo la premisa de dar lo mejor de sus vidas y marcando sobre todas las cosas un ejemplo a seguir.
Este hermoso reencuentro para todos fue una experiencia inolvidable, porque además de volvernos a ver muchos no se habían visto después de egresar en el año 1968 . Se vivió todo con una mezcla de sentimientos, de alegría y de tristeza también por los que no están, pero hubo sí, muchas anécdotas para recordar. Por Ejemplo en mi caso a la personas que reconocí porque no habían cambiado casi nada fueron , Hagei, Romani, Valera, Rueda, Cotillo, Valdez, mas aun que algunos de los mencionados se encontraban sin un pelo de tonto. el resto de compañeros completamente irreconocible tanto así que teníamos que preguntarle su nombre previo a los abrazos, definitivamente el paso del tiempo a hecho mella en todos nosotros excepto en el chiquillo Abril, que sigue como si estuviera en el colegio, yo definitivamente tengo que meditar bastante mi situación de la juventud porque antes de la reunión todavía me sentía muy joven después de la reunión ya mi punto de vista cambio antagonicamente es que uno no se ve asimismo, me vi reflejado en todos mis compañeros, luchar contra el tiempo es inexorable, pero aun así hay que mantener el espíritu siempre joven. Otras de la gratas alegrías fue encontrarme con el buen Nunja porque eramos muy amigos en el colegio, le gustaba mucho la contabilidad, Mi buen amigo Hagei de tantas aventuras por el estudio, el reencontrarme con el Agente, perdón con mi amigo Marroquin, El buen pachequito que esta mas pequeño que en el colegio y completamente canoso les juro que me dio tanto gusto verlo que lo abrace mucho con bastante cariño yo estoy igual con el pelo completamente blanco. casi no podíamos compartir con todos creo que recordábamos el colegio y formábamos nuestro grupo o los que habían de nuestro grupo, pero a pesar de todo fue una alegría inmensa compartir con todos ellos este hermoso momento de reencuentro que nunca olvidaremos, saludos para Nevado,  Barrenechea, Cotillo, Effio, Espino, nuestro Teacher Garcia, que muy joven recibio ese titulo y lo conserva con honor, Gestro, Gonzales, Huertas, Iturrizaga, Julca, Machado, Magallanes, Mallaupoma, El negrito Nuñez, eso de negrito es de cariño, no lo tomen a mal y me denuncien, Rueda, Sayan, ojalá que no me haya  olvidado de ninguno de los asistentes en todo caso mis disculpas. Muchas pero muchas bendiciones para todos y cada uno de ellos que el señor le conceda a todos muchos años de vida.







 POR LAS VIAS DEL TIEMPO


Transitaba entre mis recuerdos, cuando llegó la época escolar, imaginariamente visualizaba los rostros uno por uno de todos los compañeros de Promoción con la perspectiva que yo estaba en el 2014 y visualizaba a todos mi compañeros hacia el año 1968, había siempre en el limbo el compromiso del reencuentro con mis entrañables amigos. en mis sueños sostuve emocionado los recuerdos por una serie de hechos y anécdotas de pasadas épocas, que marcaron mi humilde biografía; en esa digna GUE Ricardo Bentin INC 22, muchas veces lo surrealista es cotidiano, sonreía por aquel ramo de anécdotas confesables, -y de las otras-, y mantuve en pie la exaltación, moviendo la posible esperanza del abrazo que había tardado mas de cuarenta y seis años en estrechar. 

                         ya en 2014 al reencontrarnos, No se cuanto duró el abrazo, que nos estrechamos todos los compañeros, luego de 46 años, de lo que no albergo dudas es que detuvimos el tiempo, mientras el cariño danzaba a sus anchas; muchos de nosotros observábamos lo que paso en el tiempo. Gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas y también bendiga a todos los compañeros de Promoción, especialmente a nuestros compañeros Internacionales que estando tan lejos lo sentimos tan cerca por su apoyo a que este reencuentro sea de por siempre, abrazos virtuales para Cotillo, Valdez, Martel, Tovar, Rojas, De la Cruz.  

                                                                                               VÍCTOR ROCA VILA                                                        



 POR LAS VÍAS DEL TIEMPO

La adultez no es sino una proyección de la niñez, adolescencia o juventud, al viajar por las vías del tiempo, hallé a Lizardo Abril, nuestro chiquillo de la Promoción -parece que el tiempo se hubiese detenido en el porque sigue siendo nuestro chiquillo-elegante, distinguido, muy locuaz y un gran orador, Lo recuerdo justamente en la reunión que asistimos a nuestra Alma Mater, donde sin querer queriendo derramo muchas lagrimas en mi hombro, dado que al verlo tan elocuente en el discurso al hacer uso de palabra por la Promoción 1968, y ver que destacaba su oratoria sobre el Director y el Alcalde no me quedo otra que buscar el momento para decirle que nunca me había sentido tan orgulloso de ser su amigo y compañero de Promoción, palabras que calaron muy hondo en los sentimientos de Lizardo. continuando por esta vía del tiempo encontré a mi buen amigo Paulino Hagei, con quien compartimos muchas cosas en común ademas de la papa rellena y el pastel de choclo tener que viajar colgados en los ómnibuses, hoy contemplo su solidario desarrollo, vi los cimientos de Paulino y hoy exitoso empresario; en aquel entonces, los fines de semana nos dedicábamos al fútbol, destacaban nitidamente Gonzales Joya, Lorenzo Nuñez, Morales Sosa, Gestro,  Nunja, el Chuequito Edilberto Sergio Valera Hazaña, Tejadita donde su especialidad era meter goles de cabeza, también destacaba Pachequito muy hábil con la pelota en los pies, Jaime Marroquin o sea el Agente 007 con Rolandito Perez Perez eran la defensa impasable y si pasaban teníamos que ir a visitarlo al hospital, porque esta defensa no perdonaba nada. Como no recordar a Machado, Barragan, Barrenechea, Carbonel, Collantes, Cuneo, De la Cruz, Effus, Stella, Nuestro Teacher García,  Huertas, Iturrizaga, Jaime, Julca, Don Maga, Mallaupoma, Medina, Mercado, Montes, Nevado, Lorenzito Nuñez, Obrien, Reyna, Alejandro Rueda, Salazar Leyton, Sayan, Solimano, Soriano,Yalico Merello  a los hermanos Pascasio y a los hermanos Contreras, a nuestro dibujante y arquitecto del Troncomovil Espino y al piloto del troncomovil Romani, en el viaje por el tiempo recordaba las reuniones de los sábados en el Aula que se transformaba en salón de baile amenizado por Soriano y su saxo tocando la Danza de la Chiva y las vedettes que bailaban Solimano y Galvez. éramos infaltables a los Show de los sábados, es que la entrada era completamente free, todos eramos fans indiscutible de la vieja Soriano y de nuestras vedettes y compañeros de estudios Rosita y Gálvez que hacían de pareja,  era un espectáculo verlos, todos lo espectadores (64) que abarrotaban el aula, recibíamos un beso volado de las vedettes para beneplácito de los asistentes, no había mejor fiesta ni músico que los nuestros y los teníamos a nuestro lado, y lo pueden disfrutar de ves en cuando con solo sintonizar las vías del tiempo y ubicar la Danza de la Chiva. 
                                                                                                            VÍCTOR ROCA VILA