DISTINGUIDAS ESPOSAS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LA MAS PRESTIGIOSA PROMOCIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS GUE RICARDO BENTIN INC 22
DE IZQUIERDA A DERECHA LA ESPOSA DE LIZARDO ABRIL, GLADYS ESPOSA DE ALEJANDRO RUEDA, LA ESPOSA DE MACHADO, LA ESPOSA DE VÍCTOR MARTEL, LA ESPOSA DE CARBONEL, LUISA ESPOSA DE PACHEQUITO, LA ESPOSA DE PAULIÑHO HAGEI ALEJANDRO Y ADELANTE SE ENCUENTRA ADA ESPOSA DE JOSE NUNJA.
Clic en el musical antes de leer Del Águila su Ojo
DEL ÁGUILA SU OJO
A
veces es extremadamente difícil comparar la vida y el ojo del Águila con la
vida y el ojo de nuestro chiquillo de la 68, sabemos que el águila, es el ave
que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para
llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. En
esta etapa de su vida,Sus uñas curvas y flexibles, no
consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta.Su pico alargado y puntiagudo, también se curva. Apuntando
contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.! Volar con esta descripción es ahora muy difícil! Entonces
el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir,….. Ó enfrentar un doloroso
proceso de renovación que durará 150 días.Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y
refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar.Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a
golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Apenas lo arranca,
debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus
viejas uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus
viejas plumas.Y después de cinco meses, sale
victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone
de 30 años más. Ahora
bien, nuestro chiquillo de la 68 aun le falta algunos años para llegar a los 70,
edad máxima de una águila de mayor longevidad, pero para nuestro Chiquillo de
la 68 le falta la otra mitad, es el tiempo que
tiene para tratar de ubicar al total de la promoción aun le queda 70
años para esa obra se que el camino es muy difícil pero no tan doloroso como la
del águila. Tiene que hacerlo ya antes que la visión binocular que tiene se convierta en
binomiopia, ahora es tu tiempo porque con esa visión que Dios te ha legado,
puedes ver las tormentas acercarse a gran distancia y no huyes te sientas a
esperar, pero después de los 70 ya no podrías ver a las tormentas acercarse, ni
tampoco podrías esperar y si trataras de huir tampoco porque afloran los
dolores articulares, aprovecha ahora que tu visión clara, binocular y tridemensional, te ayuda a detectar a tu presa agran distancia, ya
sea en Huacho, Huaral, Vegueta ,América,
Europa, Sudamérica donde ya pudiste encontrar a varios compañeros perdidos en
el tiempo por esa habilidad que tiene nuestro chiquillo de la 68.Estando de patrulla
por la ciudad, aproximadamente a las
10.00 am luego de estarvolando
ya casi media hora, viniendo de San Juan de Lurigancho, por la zona del
Rímac hacía el centro de Lima, de pronto desde las alturas, mi visión clara y telescópica detecto una
presa muy apetitosa, a una distancia lejana, enfocando la presa con ayuda de mi
visión tridimensional reconocí la figura inconfundible de nuestro querido amigo
MIGUEL ANGEL CONTRERAS GARAY quien estaba conversando animadamente con un señor,
Y siendo ese lugar bastante complicado por el tráfico dado a obras
que vienen realizando la Municipalidad; que Gracias a Dios me dio la
oportunidad de tener el suficiente espacio y tiempo para maniobrar mis alas y
acercarme a Miguel Ángel para identificarme.Inmediatamente subió sobre mi espalda, y emprendimos
vuelo pero su algarabía era tan afectiva que estuve a punto de morir por asfixia.
–Imagínense un águila volando con un oso en la espalda- Me llenó de
preguntas. Me dijo que aunque yo no le creyera él estaba Desde hace días
pensando en mí. Le manifesté que nosotros -al menos los localizados- también estábamos
deseosos de ubicarlo por supuesto con su hermano JOSÉ LUIS. Para que le
dije, comenzó a preguntarme por Pachequito, Yalico, Cotillo, Nevado, el Loquito
Valdez, me dijo lo has visto al profesor? y yo le pregunto cual de ellos,
no él Teacher García, ja ja ja luego por"Rosita" -así como suena-
Solimano, Nunjita, Nuñez, Sayán Espino, Camachito, Hageí -el de Denky- La Rosa,
Javito, Machado, en fin por todos incluidos al otro loquillo Giribaldi y el
flaco Lamas, también por O Brien, por Efuss, Gestro, De la Cruz, Tejada,
Roquita, los Pascacio, Perezito, Jaime, el artista Espino, Martel, Rojitas, .
Asimismo me preguntó por el Profesor Manrique, al cual lo calificó de "muy
inteligente" dándole la triste noticia de que ya había fallecido...Informándole
que le habíamos rendido un homenaje hace poco conjuntamente con el Dr. Neiser Matos.
Seguimos conversando. Él bastante emocionado -bueno yo también- nos
abrazamos mucho cuando espontáneamente me besó en el pico y me dijo que estaba
muy feliz. Se estaba dirigiendo ahacerse un chequeo. Ojalá no se haya
agudizado su estado de salud por la emoción contagiosa y la altura del vuelo.
Le pregunté por JOSÉ LUIS, su "hermanito
menor" manifestándole que algunos de sus "compinches" ya fueron
ubicados. Me comentóque estaba radicado en San Diego California desde hace años. Un sábado 11, estando
patrullando el norte chico divise desde las alturas de las campiñas de huacho
otra presa, con la ayuda de mivisión telescópica y
tridimensional, no era ni mas ni menos que nuestro dilecto y querido amigo JUAN
MIGUEL LA ROSA RAMIREZ, Hrs 9.30 pm. Me acoge muy efusivamente, Luego me hace
ingresar a su hogar presentándome a su esposa, a una de sus hijitas - son dos
las que tiene- y su atento hijo quien tiene los mismos nombres de él. Después
de algunos afectivos momentos le voy entregando, siempre en nombre de la Promoción
y en especial del loquito Dante Valdez;
dado que fue su aporte, el pergamino con la foto de la Promoción. Quien
dicho de paso no la había tenido nunca entre manos y es allí donde el estimado
Juan Miguel, comienza a verter
Las primeras lágrimas de muchas que haría al ir
conjuntamente con su hermosa Familia tratando de ubicarse en la misma.
Créanme que fue muy agradable ir observando como ávidamente trataban de
ubicarlo entre tantos rostros a lo que y dentro de unos entusiastas minutos
dieron con él. Desatándose una emotiva algarabía. Bueno pasado los
gratos instantes me invita a compartir unos aperitivos con el apoyo de su
atenta esposa y comenzamos a intercambiar datos o notas sobre la
"muchachada" Se sorprende cuando me pregunta por su
"brother" el "clavito" SÁNCHEZ JARA - él era uno de los que
solía en ese entonces a compartir el regreso a su casa- y le comento que
lamentablemente y al parecer por informes de algunos compañeros había partido a
la Eternidad. Posteriormente le voy entregando la copia del "papiro"
y pensando que iba a tratar de ubicar lo más pronto posible su lugar
"24" en la lista procede a recrearse e imaginar con cada uno de los
nombres desde que empieza la lista. Es allí que nuevamente y conforme iba
leyendo a cada uno de nosotros -al parecer le venía a la memoriatiempos bonitos idos- y era un llorar que
sinceramente tuve que ponerme firme dentro de mis adentros para no sucumbir a
su sincera invitación y no ser uno más que lo acompañara...
Fue muy grato, Amigos esos momentos.
Momentos que por lo manifestado por sus familiares lo había estado
esperando desde hace muchos años.
Le pregunté por otro buen amigo como lo es su
paisano JOSÉ MONTES CÓRDOVA, informándome que sabe que el se encuentra
radicando hace tiempo en Rusia. Y adicionalmente me refiere que lo
recuerda como un joven muy inteligente y eso lo pinta de cuerpo entero porque
no tiene ningún tipo de desmerecer su innato talento. Esa actitud hace
que este humilde hombre se sienta orgulloso de haber compartido su vida con
gente demasiado valiosa.
Las Redes Sociales ayudan mucho a nuestra águila
informática
A interconectarse con compañeros perdidos en el
tiempo, hace
muy poco recibió una llamada de la SRA. VILMA, hermana de nuestro amigo HÉCTOR
MARTÍN SALAZAR LEYTON,quien en forma muy nerviosa me comenzó a
preguntar el porque de querer contactarme con su hermano. Le comenté que
nuestra Promoción del Ricardo Bentín estamos abocados a reencontrarnos con los compañeros.
Entre ellos a su querido hermano, a lo que inmediatamente comenzó a
llorar desconsoladamente y entre llantos me decía que él había sufrido un
accidente y que estaba viajando en ese momento a Moyobamba. Es más
me refirió si yo no había visto las noticias. Le pedí su número de
celular o en su defecto que me llamará apenas este en ese lugar. No me
precisó a mi pregunta de como estaba HÉCTOR. Esperemos con nuestras
oraciones que pase estos momentos bastante duros en la FAMILIA SALAZAR.
Estando patrullando el Distrito de
Jesús María, casi al finalizar mi servicio diurno, note que una persona
ingresaba raudamente al IPSS por su cabeza y forma de caminar podría deducir
que era nuestro amigo Nunja, pero tenia que confirmarlo, no había formade
acercarme porque necesito los espacios
para poder volar con comodidad, así que empecé a llamarlo por su apellido
Nunja, Nunja, Nunja, hasta que volteo pero no me reconocióprobablemente por mi pico alargado y puntiagudo, luego de
identificarme nos abrazamos no se cuanto duro el abrazo lo que si se es que nos
habíamos extrañado mucho. Estando en la reunión del aniversario de nuestra alma mater, Debo
también confesar que soy un ave muy sensible, las aves también tenemos corazón
y sentimientos, hubo algo que hizo quebrarme un instante en todos estos
momentos plenos de felicidad y francos sentimientos. Es cuando de pronto llega
hasta mi nuestro querido Víctor Roca Vila, amigo de tantísimas jornadas que va pronunciándome
frases muy fraternas llenas de
sinceridad y sumamente agradecido hacia esta rustica llave –que así y sin falsa
modestias me considero- porque dentro de sus mohosas formas por tantos climas
soportados, sirvió de guardián hacia esta rústica llave
––honroso encargo del ayer en forma de papiro- para ir abriendo con el
aliciente de todos, una renovada oportunidad y luego de tantos años sentir el
mismo afecto –como me lo regala Roquita - que la Providencia, siempre a
sus vástagos los alienta, demorando quizás algo, pero no nos olvidó. Y precisamente
estos o aquellos instantes pasados son vuestros mejores regalos, con
satisfacción brindados. Ahora ya en el invierno de mi vida puedo decirle que
soy un abuelo muy feliz realizado como profesional padre y abuelo he disfrutado
de muchos viajes y después de haber vivido en dos milenios y de ser parte de la
gloriosa promoción 1968 GUE RB INC 22 puedo decirle que Nunca debemos dejar de esforzarnos, no jubilar nuestra
mente ni nuestro espíritu, debemos mantener la inteligencia atenta y abierta a
nuevos saberes, y pensando siempre en lo que supone de aportación a la vida de
los demás. Tenemos que entender que El que no vive para servir..., no sirve
para vivir..."
El dinero puede comprar muchas cosas, comprara una cama sin embargo dudo que
compre un sueño, comprará los Libros pero no sabiduría, Un reloj pero no
tiempo. Comida pero no apetito, Atención pero no amor, Una casa pero no un
hogar, Medicina pero no salud, Lujo pero
no cultura .Un crucifijo pero no un Salvador.Queridos amigos La vida es como una escalera, si miras hacia
arriba siempre serás el último de la fila, pero si miras hacia abajo verás que
hay mucha gente que quisiera estar en tu lugar. Detente a escuchar y a ayudar,
tus amigos te necesitan. Querida Promocion68 y sus dignas esposas a quien he
tenido la felicidad de conocer algo que parecía imposible por las
circunstancias y por el tiempo, cada uno de Uds. es un don maravilloso de Dios
son un regalo para su familia hijos y nietos, no tengamos miedo a nada ni a
nadie persigamos siempre nuestros sueños aun en el otoño de nuestras vidas,
compartamos con la familia lo que es vivir en armonía con la naturaleza, estar
al aire libre, en los bosques en los montes, en el mar en los desiertos es
importante para el alma, abracemos siempre a la gente que amamos, hay que
decirle lo importante que significan para
nosotros, los amo compañeros de la 68.
TODA LA GLORIOSA PROMOCIÓN 68 GUE RICARDO BENTIN INC 22, QUE SE ENCUENTREN EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO NO DEBEN DEJAR DE LEER ESTE MENSAJE DE NUESTRO AMIGO JUAN TOVAR CORAL Y JOSE MONTES CORDOVA LOS ESTAREMOS ESPERANDO EN LA REUNIÓN DE REENCUENTRO EL 05MAYO2015.
Amar nuestras nostalgias es hacer revivir en el alma momentos inolvidables que dejamos en el camino de nuestras vidas, todavía está en mi memoria aquel tiempo que ya se ha marchado, están los pasillos, patios y aulas llenos de nosotros de aquella ultima mañana de Diciembre, en que nos alegrábamos y nos despedíamos como si nos volviéramos a encontrar al día siguiente pero no fue así, nos fuimos casi sin extrañarnos, pero esas aulas, esos maestros nos hicieron pertenecer a un mismo árbol y existía un amor escondido que hizo que aquellos, los más tenaces, perseverantes volvieran a reunir aquellas hojas que el tiempo hizo volar, es cierto no volvieron todos, pero están los que deberían estar y somos los afortunados de amar la amistad, los recuerdos de mirarnos maduros pero todavía rememorando nuestras travesuras de adolescentes, quiero que sepan que me da un gusto, una alegría excelsa de pertenecer a esta promoción, y sé que aquellos que verdaderamente quieren alimentar este árbol no encontraran escusas para no estar, la vida es un barco que siempre está en movimiento y viajar alegremente en ella requiere de desprendimiento y escusas. Dios hace los caminos de los hombres, pero nosotros creemos que los hacemos y no es así Dios mediante estaré con Uds. En la reunión del 5 de mayo y alegrarme con mis viejos amigos de mi antiguo camino, de igual forma animo a aquellos que pudiendo hacerlo presentan pretextos que no lograran desanimarnos de vivir la vida con el placer que da estos bellos momentos de el rencuentro. La vida es también encontrarse con aquellos momentos que nos formaron para vivirlo se necesita actitud.
Nos estaremos viendo y estarán sufriendo de mi presencia, pero recuerden el primero en olvidar es el más feliz.
José Tovar Coral
DESDE FRANCIA
Hola José Tovar,
He leído detenidamente tus frases que me llenan de emoción y me remite revivir los años que no volverán de nuestra generación, en efecto los días y meses en nuestras aulas, el colegio, la visita a la ruina de Pachacamac, los ajetreos para conseguir salas y grupos nueva oleros de nuestra época para recaudar fondos y realizar una promoción de recuerdo. Ese último día de diciembre fue un martirio para mí porque sabía que sería difícil de verlos como paso con mis compañeros del colegio de Huacho pero tenía esperanza un día de reencontrarnos. Creo interiormente cada uno sentimos la separación pero lo que primo al exterior fue la alegría con bromas y risas –no se si fue de todos- y así firmamos como signo de recuerdo en nuestras camisas (lo tengo guardado en mi ropero) y luego nos dimos un fuerte abrazo de adiós o hasta pronto, todo esto como si fuera ayer o hace poco.
Al recordarme de hace 46 años atrás, me invade la nostalgia porque quisiera volver a esa aula para recontarnos y continuar con el ambiente de risas, las bromas y las travesuras propia de un joven de nuestra edad. Hoy siento aun con mayor fuerza porque estoy fuera de mi país, del lugar donde nací y de quienes me vieron crecer. Pero no podemos vivir del recuerdo sino de lo que podríamos hacer en adelante, y creo esa perspectiva nos debe unir y esa unidad debe ser para comenzar la amistad que tu mencionas. De esta manera empujar el barco y que siga en movimiento.
Personalmente me siento feliz, orgulloso y dichoso de pertenecer a nuestra promoción, del Colegio por donde pasamos, evidentemente los profesores que nos inculcaron y nos ayudaron con su orientación futurista. Gracias a esas frases y palabras que nos contagiaron y nosotros los apropiamos para salir adelante. Todos hemos recorrido el camino sinuoso, no siempre fueron recto o derecho sino encontramos mucho zigzag sin embargo hemos sobrevivido y somos actualmente lo que somos porque supimos sortear las tempestades y los escombros. Yo creo nuestros proyectos y sueños personales de 1968 sea parcial para algunos o total para otros se han realizado. En pocas palabras, estamos vivos y nos preparamos para festejar el 5 mayo y celebrar con ahínco el rencuentro. No estaré presente pero espiritualmente bailare, cantare y tomare algunas copas con uds.
José ese árbol de la amistad existe, hay que darle agua (no cerveza…ja) para que siga dando buenas hojas, flores y frutos, el árbol ha crecido y un día caerá no por inercia sino por el ciclo natural. Nosotros tambiénhemos madurado y tenemos experiencia fruto del camino recorrido pero un día el infinito nos llamara y no tendremos alternativa de desfilar uno por uno aunque 3 ya se adelantaron. Este ciclo de la vida no podemos detenerlo ni cambiar su rumbo en cambio debemos aprovecharlo y no perder tiempo gozando y disfrutando cada año que pasa, esto debe pasar con el deber de alimentar al árbol que “el chiquillo” y “el cura” han constituido et lo mantienen bien. Entonces, tenemos la obligación de nuestra parte apoyándoles y participando en toda las actividades programadas, sobre todo contribuyendo el fortalecimiento orgánico de la comisión dándole vida y alma. Y porque no ser en el futuro el ejemplo y la cabeza de nuestro glorioso “Ricardo Bentin”.
Un fuerte abrazo a todos y en particular a ti tocayo José Tovar.